Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siete detenidos y un investigado por la Guardia Civil este verano por delitos de incendio forestal en Madrid

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 16:33 h (CET)

Siete detenidos y un investigado por la Guardia Civil este verano por delitos de incendio forestal en Madrid

Agentes de la Guardia Civil han detenido en la Comunidad de Madrid durante este verano a siete personas por su presunta relación con incendios forestales, mientras que una octava tiene la condición de investigada por los mismos hechos.

En concreto, los arrestos están relacionados con incendios o conatos de incendios registrados en 12 localidades de la región durante los meses de julio y agosto --hasta esta semana--, fundamentalmente en este último mes, según los datos de la Guardia Civil a los que ha tenido acceso Europa Press.

De forma detallada, en julio se detuvo a una persona por el incendio registrado el día 21 entre los municipios de Colmenar Viejo y Hoyo de Manzanares, con 30,9 hectáreas calcinadas del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Además, otra persona fue arrestada en relación a los tres fuegos registrados en los municipios de Fresnedillas de la Oliva, Valdemorillo y El Escorial, que afectaron a unas 30 hectáreas de superficie.

Otra persona ha sido investigada por el incendio que tuvo lugar el 11 de julio en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, donde ardió una superficie de una hectárea.

Ya en el mes de agosto, se detuvo a una persona por un incendio por imprudencia grave en Guadalix de la Sierra, con 5 hectáreas quemadas, y otra más por un conato próximo a viviendas en Moraleja de Enmedio ocurrido el día 13.

Uno de los arrestos más importantes, que se saldó con la detención de un padre y un hijo, estuvo motivado por 14 conatos de incendios en la ribera del rio Tajuña, en el municipio de Ciempozuelos.

Más recientemente, se registró otra detención por el incendio del día 18 registrado en el término municipal de Colmenar Viejo, en el que se tuvo que proceder al desalojo de siete viviendas diseminadas y que afectó a unas 160 hectáreas de terreno.

Finalmente, otro arrestado está relacionado con tres contados de incendios registrados el día 19 en Arganda del Rey y otro más con otro conato en Colmenar Viejo el pasado día 22.

El Código Penal castiga con penas de 10 a 20 años de prisión y multa de 12 a 24 meses a quien provoque un incendio que ponga en riesgo la vida o la integridad física. Si no concurre ese peligro en incendios forestales, la sanción es de 1 a 5 años y multa de 12 a 18 meses, aunque puede elevarse a 3 a 6 años de prisión y multa hasta 24 meses cuando el fuego alcance "especial gravedad", entendida por afectar a grandes superficies, generar graves efectos erosivos, alterar de forma significativa la fauna o la flora, dañar espacios protegidos, destruir recursos o haberse causado con ánimo de lucro.

La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González , ha visitado este martes la Comandancia de la Guardia Civil en Tres Cantos para agradecer el trabajo agentes que han participado en la extinción de los incendios que han afectado a la región durante este verano.

Más de 300 efectivos de este Cuerpo han participado en dispositivos relacionados con los incendios que afectaron a Tres Cantos, el más grave con un fallecido, más de un centenar de desalojados y unas 2.000 hectáreas afectadas, Colmenar Viejo, Alcobendas y San Agustín de Guadalix, entre otros.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto