Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El comercio de bienes del G20 crece de manera "modesta" en el segundo trimestre, pero los servicios repuntan

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 15:18 h (CET)

Las exportaciones de bienes de los países del G20 avanzaron durante el segundo trimestre un 2,6%, mientras que las importaciones se estancaron, lo que equivalió a unos importes de 4,81 billones y 4,821 billones de dólares (4,13 y 4,14 billones de euros), respectivamente.

De su lado, las ventas y compras de servicios aumentaron un 4,7% y un 2,9%, lo que elevó las cifras a 1,842 billones y 1,630 billones de dólares (1,582 y 1,4 billones de euros), respectivamente.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el comercio de mercancías mostró "resultados dispares" y "modestos" en el segundo trimestre frente al primero, mayormente, por la "fuerte contracción" de las importaciones en Estados Unidos. De su lado, los servicios se anotaron un "crecimiento considerable".

"Los resultados comerciales del segundo trimestre de 2025 se vieron influidos por la depreciación del dólar estadounidense frente a la mayoría de las monedas y el aumento de la incertidumbre comercial tras los nuevos anuncios arancelarios", ha explicado la OCDE.

En Estados Unidos, las ventas de bienes subieron un 2,7%, impulsadas por el incremento de las ventas de productos metálicos acabados y oro no monetario. Sin embargo, las importaciones se redujeron "drásticamente", un 18,4%, como reflejo del descenso en las compras de suministros industriales.

Por el contrario, el comercio de mercancías registró un "sólido crecimiento" en la mayor parte de Asia y Europa. Las exportaciones e importaciones de China aumentaron un 2,5% y un 4,7%, respectivamente, por los semiconductores y los productos de alta tecnología.

En la Unión Europea, las exportaciones y las importaciones crecieron un 4,7% y un 6,3% con un aumento de las primeras del 7,4% en Alemania, del 6% en Francia y del 5,9% en Italia. El Reino Unido registró un alza del 1,3% en las exportaciones, mientras que las importaciones se dispararon un 8,5% debido a los productos farmacéuticos y automóviles.

Las exportaciones norteamericanas de servicios crecieron un 0,8%, mientras que el crecimiento de las importaciones se mantuvo estable. Al igual que ocurrió con las mercancías, el comercio de servicios experimentó un "fuerte crecimiento" en Europa. Las exportaciones e importaciones de Alemania aumentaron un 9,8% y un 10,6%, respectivamente.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto