Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenpeace ve "aspectos positivos" en el plan del PP pero advierte de "propuestas anecdóticas para desviar la atención"

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 13:30 h (CET)

Greenpeace ve

Greenpeace ha admitido que el plan del PP que recoge 50 medidas para luchar contra los incendios forestales tiene "aspectos positivos" pero considera también que "no enfrenta la crisis climática y no concreta medidas presupuestarias ni fiscales en manos de las comunidades autónomas".

Para los ecologistas, el registro de pirómanos "es un parche que no resuelve las causas que originan los incendios" y considera que se trata de "un plan incompleto y con falta de conocimiento por parte de los responsables y portavoz del PP de las competencias autonómicas en esta materia".

"No se puede improvisar un discurso que parece desconocer las memorias de las Fiscalías de Medio Ambiente y que parece querer diluir las responsabilidades que el Partido Popular pudiera haber incurrido durante esta crisis", ha indicado Mónica Parrilla, responsable de la campaña de incendios de Greenpeace.

En su opinión, las propuestas contenidas en el plan van dirigidas al Gobierno central y a las comunidades autónomas, pero ha recordado que el PP no ha llevado a cabo estas propuestas en las comunidades donde gobierna. También obvia, a juicio de la organización, los informes de la Fiscalía de Medio Ambiente y la normativa actual, como la Ley de Montes y la Norma Básica de Protección Civil, que determinan de forma precisa quién debe actuar, con qué medios y en qué niveles de emergencia.

Por ello, ve con "preocupación" la formulación de "propuestas anecdóticas que desvían la atención del verdadero debate de las causas y soluciones al problema, la ausencia notable de medidas que aborden problemas estructurales como el abandono del medio rural y la necesaria adaptación de los ecosistemas españoles al cambio climático, así como el olvido de propuestas concretas que la sociedad civil le ha hecho llegar relacionadas con las partidas presupuestarias, la fiscalidad forestal o la consideración de singularidad de los paisajes forestales españoles"

La organización ecologista cree que "algunas de las 50 medidas que proponen son relevantes, necesarias y urgentes", pero ha recordado que varias ya existen y están contempladas en la legislación vigente y otras ya están funcionando o han sido puestas en marcha. Ha valorado, positivamente algunas medidas vinculadas a la restauración y ha celebrado que el plan "mencione el cambio climático", a la vez que ha expresado su confianza en que "el PP contribuya al próximo Pacto de Estado frente a la Emergencias Climática".

A juicio de Greenpeace, si "de verdad el PP quiere tener una aportación constructiva debería llevar sus propuestas al Consejo Nacional del Clima que es donde debería debatirse el Pacto de Estado propuesto por el presidente de Gobierno para que, entre todos los partidos y entidades acuerden, como mínimo, las medidas que son de consenso y permitan sumar fuerza contra la emergencias climática y los incendios forestales".

"El PP debe tomarse en serio la lucha contra el cambio climático, que al menos menciona en su documento, así como la gestión y la prevención que están entre sus competencias autonómicas", ha concluido Parrilla.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto