Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU dice que Israel "está dispuesto a retirarse" de Líbano si hay pasos "concretos" en el desarme de Hezbolá

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 13:22 h (CET)

Barrack asegura que Beirut presentará el 31 de agosto un plan para el desarme del grupo, que rechaza frontalmente cualquier paso en este sentido

El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, ha asegurado este martes desde Beirut que Israel "está dispuesto a retirarse" del sur de Líbano, si bien ha recalcado que las autoridades israelíes "quieren ver medidas concretas" en torno al desarme del partido-milicia chií Hezbolá, que ha expresado ya su rechazo frontal a esta opción, reclamada también por parte del Gobierno libanés.

"Israel dice de forma directa que no quiere ocupar Líbano y que está dispuesto a retirarse (de territorio libanés), pero desea ver medidas concretas", ha dicho Barrack desde el Palacio Presidencial de Líbano, desde donde ha destacado que Beirut "ha definido once puntos y ha prometido cumplirlos, siendo el primero un plan de desarme de Hezbolá".

En este sentido, ha desvelado que Beirut presentará el 31 de agosto un plan de desarme de Hezbolá, cuyo líder, Naim Qasem, ya advirtió la semana pasada a las autoridades libanesas contra pasos en este sentido y aseguró que "no quedaría vida" en el país si esto pasaba, en medio de los temores sobre una guerra civil en el país asiático.

Barrack ha subrayado que "el desarme ha de tener lugar". "Esto no va de una guerra, sino sobre Hezbolá alcanzando la decisión de entregar las armas", ha explicado, al tiempo que ha ahondado en que "un acuerdo de paz con Israel es un camino hacia la prosperidad y la estabilidad", tal y como ha informado la agencia estatal libanesa de noticias, NNA.

De esta forma, se ha mostrado "esperanzado" sobre este último punto y ha ensalzado que el Gobierno libanés "ha dado un paso extraordinario al pedir al Ejército que prepare un plan de desarme de Hezbolá". "Israel ha expresado su satisfacción sobre la posibilidad de una retirada y no tiene deseo de ocupar Líbano", ha reiterado el enviado estadounidense.

Asimismo, ha expresado tras su reunión con el presidente de Líbano, Joseph Aoun, el respaldo de Washington a la renovación durante un año del mandato de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), si bien ha destacado que "el Ejército libanés es la respuesta, no la FINUL", según ha recogido el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

Por su parte, la Presidencia libanesa ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X tras el encuentro entre Aoun y Barrack que Beirut está "totalmente comprometido" con el alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 con Israel y ha insistido en la necesidad de "lograr seguridad limitando las armas y dejando las decisiones sobre guerra y paz únicamente en manos del Estado".

Asimismo, ha expresado su agradecimiento a Washington por su "continuo apoyo" al Ejército de Líbano de cara a su "fortalecimiento en todos los ámbitos para que puedan cumplir con sus deberes nacionales a la hora de garantizar la seguridad y la estabilidad en Líbano", al tiempo que ha apostado por impulsar contactos con "países árabes y occidentales amigos de Líbano" para "apoyar y acelerar la reconstrucción y la recuperación económica".

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto