Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alerta en CyL y alarma extrema en 18 municipios de León y Zamora del 27 al 29 de agosto por riesgo de incendios

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 11:21 h (CET)

Alerta en CyL y alarma extrema en 18 municipios de León y Zamora del 27 al 29 de agosto por riesgo de incendios

La Junta de Castilla y León ha declarado situación de alerta para la Comunidad y alarma "extrema" para 18 municipios de las provincias de León (14) y Zamora (cuatro) por riesgo meteorológico de incendios forestales entre los días 27 y 29 de agosto.

La resolución, fechada el 25 de agosto y publicada este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León recogida por Europa Press, se suma así a otras anteriores en las que se declaró la alerta y la alarma extrema para diferentes municipios con la adopción de una serie de medidas excepcionales en relación con la problemática de incendios forestales y su riesgo.

Según la resolución, las predicciones más actualizadas para los días 27 al 29 de agosto indican la continuación de condiciones meteorológicas adversas en estas condiciones excepcionales, que no muestran una evolución favorable suficiente como para evitar que el estrés hídrico de la vegetación siga siendo extremo después de muchos días con meteorología desfavorable.

Asimismo, esta resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, señala que la ocurrencia de incendios especialmente agresivos de esta última semana genera unas condiciones locales especialmente adversas en el entorno de estos y todo ello aumenta considerablemente el peligro de reproducciones o reactivaciones de los extensos perímetros en que se está trabajando, el peligro de ocurrencia de nuevos incendios forestales en las mismas zonas y el riesgo para las personas y bienes, dado el comportamiento extraordinariamente virulento con el que se están desarrollando.

Así, estas circunstancias extraordinarias y excepcionales hacen necesario continuar con la adopción de medidas oportunas en toda la Comundiad y, especialmente, en las zonas afectadas por incendios ys sus proximidades, para la regulación de las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios y con el fin de salvaguardar la seguridad de las personas y garantizar la eficacia de los trabajos de extinción y la seguridad de los operativos que se desenvuelven en la zona.

Ante estas circunstancias, se declara la alerta en toda la Comunidad entre los días 27 y 29 de agosto, cuando serán de aplicación las medidas preventivas extraordinarias que establece la Orden FYM/510/2013, de 25 de junio, por la que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra los incendios forestales en Castilla y León.

En concreto, se prohíbe encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello; el uso de barbacoas en espacios abiertos, incluyendo aquellas autorizadas; la suspensión de todas las autorizaciones para el uso del fuego que se hayan otorgado; también se prohíbe la introducción y uso de material pirotécnico y se suspenden las autorizaciones para el lanzamiento de cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.

OTRAS MEDIDAS
De la misma forma, no estará permitido el uso de maquinaria en el monte y la franja de 400 metros que lo circunda, cuyo funcionamiento habitual genere fuego, deflagración, chispas o descargas eléctricas, tales como sopletes, soldadores, radiales, etcétera.

Fuera de esta prohibición queda el uso de maquinaria en actuaciones de emergencia e interés general, destinadas a la reparación urgente de infraestructuras públicas, servicios de energía eléctrica, gas natural, telecomunicaciones, etcétera, siempre y cuando se comunique a los servicios territoriales de Medio Ambiente y se realicen conforme a las medidas establecidas.

Por otro lado, se ha declarado la "alarma extrema" en los municipios leoneses de Acebedo, Barrios de Luna, Boca de Huérgano, Burgón, Carrocera, Encinedo, Igüeña, Murias de Paredes, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Posada de Valdeón, Riaño y Soto y Amio, así como en las zamoranas de Galende, Porto, San Justo y Trefacio.

En este caso de "alarma extrema", las medidas de aplicación supondrán, además de todas las comprendidas para la Comunidad por alerta, la prohibición, durante todo el día, del uso de ahumadores en la actividad apícola, en el monte y la franja de 400 metros que lo circunda y del uso de maquinaria que genere o pueda generar deflagraciones chispas o descargas eléctricas y cualquier tipo de trabajo o actividad que pueda originar incendios en el monte y en los terrenos situados en la franja de 400 metros de ancho que lo circunda.

También se prohíbe el tránsito y la estancia en los montes de personas y vehículos, salvo el acceso a la propiedad, el desarrollo de las actividades profesionales, el acceso a los entornos urbanos, las actuaciones de emergencia o interés general o los trabajos de vigilancia y extinción de incendios forestales.

La resolución produce efectos desde las 00.00 horas del 27 de agosto hasta las 23.59 del 29 de agosto de 2025.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto