Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los incendios forestales provocan una caída del turismo en Extremadura, Castilla y León, Galicia y Andalucía

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 11:00 h (CET)

Los incendios forestales provocan una caída del turismo en Extremadura, Castilla y León, Galicia y Andalucía

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha expresado este lunes su "profunda preocupación" por los incendios forestales registrados en agosto en distintos puntos de España, especialmente en Galicia, Andalucía, Extremadura y Castilla y León, y ha advertido de las graves consecuencias que estas catástrofes están teniendo para el turismo.

Según la organización, los fuegos no solo han dejado víctimas mortales y la devastación de amplias zonas naturales y rurales, con el consiguiente daño económico y medioambiental, sino que además "han generado cambios en itinerarios y un clima de incertidumbre que afecta directamente a la planificación de los viajes". Esto se ha traducido en una caída notable de la demanda en los destinos afectados

CEAV señala que el impacto se ha hecho especialmente visible en el turismo rural, los circuitos organizados y rutas emblemáticas como el Camino de Santiago. "Estas emergencias repercuten directamente en la percepción internacional de España como destino seguro y sostenible, un elemento esencial para mantener la competitividad del país", subrayan desde la confederación.

Además, la conectividad se ha visto alterada por cortes de carreteras y vías ferroviarias, lo que ha obligado a las agencias a reorganizar programas, gestionar devoluciones y reubicar a los viajeros en otras zonas, "con un esfuerzo extraordinario de recursos humanos y económicos".

La organización recuerda que estos episodios se enmarcan en un contexto de emergencia climática "cada vez más evidente", lo que refuerza la urgencia de diseñar planes de prevención y resiliencia que protejan los destinos turísticos y garanticen la seguridad de los visitantes.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA.
En este sentido, CEAV subraya la necesidad de reforzar la cooperación entre administraciones, sector privado y ciudadanía para acelerar medidas que incrementen la protección medioambiental y la estabilidad de la industria turística.

La confederación reitera asimismo su disposición a participar activamente en foros de diálogo y en la elaboración de estrategias conjuntas que permitan minimizar el impacto de estas catástrofes en un sector clave para la economía española.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto