Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SATSE insta a Sanidad y a CCAA a cumplir con el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 10:41 h (CET)

SATSE insta a Sanidad y a CCAA a cumplir con el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha instado al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas a cumplir con el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, aprobado en abril en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), y ha reclamado el desarrollo de programas específicos de prevención y apoyo a las enfermeras.

Así, SATSE ha considerado que "no se está cuidando a las personas que cuidan" y que, sobre todo tras la pandemia de Covid-19, las enfermeras se han convertido en un colectivo profesional "especialmente vulnerable" por sus "difíciles" condiciones laborales, tal y como "concluyen" sucesivos estudios y encuestas, en los que se muestra que un alto porcentaje ha sufrido o sufre problemas de salud mental relacionados con el trabajo.

La organización sindical ha aludido igualmente a la "excesiva y permanente sobrecarga" laboral de las enfermeras, que también trabajan a turnos y por las noches, se enfrentan a agresiones físicas o verbales en el mismo entorno laboral, tienen dificultades para la conciliación y sufren una elevada temporalidad y falta de estabilidad.

Además, ha subrayado que las enfermeras también se exponen a otros riesgos laborales de carácter biológico, químico, físico, mecánico y ergonómico, pudiendo provocarles estrés, ansiedad, fatiga, temor, angustia, insomnio, irritabilidad, baja autoestima o depresión, entre otros problemas.

Del mismo modo, ha recordado la existencia de un problema "menos conocido pero cada vez más preocupante", como lo es el trauma secundario que afecta cada vez más a las enfermeras, y que consiste en un desgaste psicológico y emocional que provoca estar en estrecho contacto con las emociones de otras personas que viven situaciones de sufrimiento y dolor, y que conlleva un gran número de síntomas emocionales, fisiológicos, cognitivos y conductuales.

Es por ello por lo que SATSE ha urgido a las diferentes administraciones a implantar medidas concretas que fomenten la prevención, detección y seguimiento del profesional, y que incluyan una "correcta y periódica" evaluación de los puestos de trabajo por parte de los servicios de prevención de riesgos.

"El problema actual, resalta, es que estos servicios suelen actuar cuando ya ha surgido un problema, no de manera preventiva, y su labor se centra en los riesgos físicos y prácticamente no se tienen en cuenta los de carácter psicosocial. Resulta necesario, además, aumentar el número de profesionales que trabajan en estos servicios porque, en la actualidad, están infradotados", ha añadido SATSE.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto