Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El incendio de Pobra do Brollón (Lugo), que sigue en riesgo por cercanía a casas, calcina 600 hectáreas

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 10:40 h (CET)

El incendio de Pobra do Brollón (Lugo), que sigue en riesgo por cercanía a casas, calcina 600 hectáreas

Extinguidos los fuegos de Vilardevós y los dos de Riós (Ourense) y Vilaboa (Pontevedra)

El fuego de Pobra do Brollón (Lugo), que sigue en alerta por proximidad del mismo a viviendas, continúa avanzando sin control desde su inicio en el mediodía del lunes y ya calcina alrededor de 600 hectáreas.

Lo recoge la última actualización enviada por la Consellería do Medio Rural, que únicamente informa de incendios superiores a 20 hectáreas. Así, además del último de los incendios forestales declarados, permanecen activos otros dos, ambos en Ourense.

En la mañana del martes, Pobra do Brollón continúa en Situación 2 como medida preventiva por la proximidad a los núcleos de Golmar, en este municipio, y Conceado y San Pedro, en Quiroga, localidad lucense también afectada por el incendio de Larouco, ya estabilizado. Asimismo, la carretera LU-933 sigue con la circulación interrumpida entre los kilómetros 18,5 y 24,2, según informa el 112 Galicia.

Por su lado, en Ourense, continúan activos los fuegos de Avión (Ourense), que quema una superficie estimada de 150 hectáreas en la parroquia de Nieva; y el de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que calcina 4.700 hectáreas en Galicia tras propagarse a Ourense el fuego iniciado el jueves 14 de agosto en la localidad zamorana de Porto. Este incendio afecta a las montañas de Trevinca.

EXTINGUIDOS
Por otra parte, durante la noche del lunes se han dado por extinguidos cuatro incendios, tres de ellos en Ourense. En esta provincia se han apagado los fuegos de Vilardevós, parroquia de Moialde (1.102 hectáreas; 713 son arboladas y 389, rasas); Riós, parroquia de Fumaces e a Trepa (130,63 hectáreas; 82,92 son arboladas y 47,71, rasas), y Riós, parroquia de Trasestrada (33,52 hectáreas; 17,5 son de superficie arbolada y 16,02, rasa).

En Pontevedra, a las 21.22 horas se ha dado por extinguido el fuego de Vilaboa, parroquia de Santa Cristina de Cobres. Iniciado el jueves a las 16.27 horas, ha quemado 72,17 hectáreas de superficie arbolada. Durante la tarde en la que se originó, obligó a decretar la alerta por proximidad a viviendas del núcleo de Vilar.

ESTABILIZADOS Y CONTROLADOS
De otro modo, están estabilizados los fuegos de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso (19.000 hectáreas); Larouco, parroquia de Seadur (alrededor de 30.000 hectáreas calcinadas en territorio gallego); Oímbra y Xinzo de Limia, parroquias de A Granxa y Gudín (17.000 hectáreas); A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (10.000 hectáreas); Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas), y Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas).

Otros tres incendios permanecen controlados: Maceda, en las parroquias de Santiso y Castro de Escuadro (3.500 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas), y Carballedo, parroquia de A Cova (100 hectáreas).

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto