Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren otras tres personas de hambre en Gaza por la ofensiva de Israel y las restricciones a la ayuda

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 10:25 h (CET)

Las autoridades gazatíes alertan de una "escasez grave y peligrosa" en las reservas de los bancos de sangre en hospitales

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este martes la muerte por hambre de otras tres personas durante el último día, lo que eleva a 303 el total de fallecidos por este motivo a causa de la ofensiva militar de Israel y las restricciones a la entrada de ayuda al enclave palestino.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que los tres fallecidos por hambre en las últimas 24 horas son adultos, al tiempo que ha recalcado que entre el total de muertos por desnutrición desde el 7 de octubre de 2023 figuran 117 niños.

Asimismo, ha alertado en un segundo comunicado de que los bancos de sangre en hospitales "sufren una escasez grave y peligrosa" en medio de la ofensiva israelí y ha manifestado que "el tipo de heridos graves que llegan a los hospitales requiere unidades de sangre adicionales para salvar vidas".

"Las unidades de sangre y las reservas de componentes sanguíneos (...) han descendido a causa de la propagación de la hambruna y la desnutrición", ha especificado, al tiempo que ha formulado un "llamamiento urgente a todas las autoridades relevantes para incrementar las reservas de sangre y componentes sanguíneos en los hospitales".

La ofensiva israelí, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 62.700 palestinos muertos y alrededor de 157.300 heridos, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave palestino y la hambruna registrada en Gaza a causa de las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria a la población.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto