Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres detenidos más en la trama de blanqueo procedente del narcotráfico desarticulada en Mallorca

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 09:40 h (CET)

Tres detenidos más en la trama de blanqueo procedente del narcotráfico desarticulada en Mallorca

La Policía Nacional ha detenido a otras tres personas por su presunta vinculación con la trama de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico que fue desarticulada hace dos semanas en Mallorca.

Según ha podido saber Europa Press de fuentes de la investigación y ha avanzado este martes el diario 'Última Hora', se trataría de tres personas que habrían actuado como testaferros.

En el operativo desplegado en el marco de la causa que sigue secreta y dirigida por el Juzgado de Instrucción 7 de Palma se han intervenido, además, unos 90.000 euros.

La operación conjunta, según información de la Policía Nacional y la Guardia Civil, se saldó inicialmente con la detención de 15 sospechosos. Entre ellos se encuentran el supuesto cabecilla de la banda y líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, el inspector de la Policía Nacional Faustino Nogales y el abogado Gonzalo Márquez.

COCAÍNA Y HACHÍS
Cabe recordar que la organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales desarticulada hace dos semanas en Mallorca introducía cocaína y hachís desde el norte de África a bordo de embarcaciones neumáticas de gran potencia.

Primero concertaban un punto de recogida en algún lugar del Mediterráneo, donde realizaban el transbordo de los estupefacientes desde las conocidas como 'gomas' a otras embarcaciones. De allí llevaban la mercancía hasta Ibiza, donde la almacenaban un tiempo hasta trasladarla al resto de Baleares y a la península.

Los detenidos están acusados de formar parte de una organización criminal mallorquina conectada con otras de carácter transnacional y dedicada a la introducción de sustancias estupefacientes en España y el blanqueo de capitales.

El pasado septiembre los investigadores intervinieron un cargamento de 200 kilos de hachís procedente de Ibiza que supuestamente iba a ser recibido por los miembros de la banda en Palma. Además, los sospechosos estarían relacionados con la incautación de varias toneladas de hachís.

El pasado 9 de julio, además, se intervinieron en el puerto de Valencia 675 kilos de cocaína que previamente había sido recogida en el Mediterráneo y trasladada a la mayor de las Pitiusas, donde fue almacenada unos días antes de poner rumbo a la península y a otros países europeos.

1,4 MILLONES DE EUROS Y 11 KILOS DE COCAÍNA
La operación, bautizada como 'ENROQUE BAL, MANSO y PRIMO', entró en fase de explotación el pasado lunes, cuando agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil efectuaron 13 registros en Palma, Marratxí, Binissalem, Inca, Pollença, Llucmajor, Sencelles y Sóller. Uno de ellos fue en el despacho del letrado detenido, ubicado en el Paseo Mallorca de la capital balear.

En ellos se han intervenido 1,4 millones de euros, 11,3 kilos de cocaína, un centenar de plantas de marihuana, cuatro armas de fuego con numerosa munición, silenciadores, dos armas de fogueo, ocho coches, dos motocicletas, una moto de agua, seis relojes de lujo y cuatro obras de arte.

A todo ello hay que añadirle las cantidades de droga incautadas en las fases anteriores de la investigación, que suman 675 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto