Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Colombia investiga a su encargado de negocios en Nicaragua por el asilo del exasesor de Petro

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 07:57 h (CET)

La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, ha confirmado este lunes la apertura de una investigación contra el encargado de negocios en la Embajada del país en Nicaragua, Óscar Muñoz, por la solicitud a las autoridades nicaragüenses de una ampliación del permiso de residencia de Carlos Ramón González, el exasesor del Ejecutivo colombiano acusado de corrupción y por el que Bogotá ha pedido, sin éxito, su extradición.

"Se solicitó la extradición, pero hemos manifestado nuestro desacuerdo a la solicitud. En este punto estamos, el encargado de negocios está en un proceso disciplinario, hay una investigación de la Fiscalía", ha señalado en declaraciones recogidas por la emisora W Radio.

El anuncio llega días después de que el Gobierno de Daniel Ortega haya concedido asilo político a González y rechazado así la petición de extradición de las autoridades colombianas, quienes han tachado esta decisión de gesto "inamistoso y agresivo".

El Ejecutivo de Gustavo Petro ha solicitado a Managua que reconsidere "revocar dicha protección internacional" atendiendo a las pruebas aportadas por la Fiscalía colombiana contra González, que en su petición de asilo ha asegurado ser "objeto de una persecución política, judicial y mediática, impulsada por la extrema derecha colombiana".

Sobre Carlos Ramón González pesa una imputación de la Fiscalía de Colombia por delitos de cohecho por "dar u ofrecer lavado de activos por apropiación en favor de terceros" en el escándalo de corrupción que afecta a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que él mismo dirigió.

El organismo sostiene que González habría desempeñado un papel determinante en la planificación y ejecución de entregas de dinero, aprovechando su posición y sus conexiones dentro del Gobierno, en un caso relacionado con irregularidades en tres contratos de la entidad estatal que suman 92.000 millones de pesos (cerca de 20 millones de euros).

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto