Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bangladesh rechaza destinar más recursos a los rohingyas y anuncia un plan para su repatriación voluntaria

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 11:28 h (CET)

Bangladesh rechaza destinar más recursos a los rohingyas y anuncia un plan para su repatriación voluntaria

El jefe del Gobierno de transición de Bangladesh, Muhammad Yunus, ha rechazado este lunes destinar más recursos a los más de 1,3 millones de refugiados rohingyas que se encuentran en el país y ha anunciado un plan de siete puntos para su repatriación voluntaria a Birmania.

Yunnus, que cuenta con un premio Nobel de la Paz, ha pedido a la comunidad internacional aunar esfuerzos para hacer frente a estas crisis humanitaria y ha puesto sobre la mesa una 'hoja de ruta' que lleve al regreso "rápido, seguro, digno, voluntario y sostenible" de aquellos rohingyas que llegaron a Bangladesh huyendo de la violencia.

"No debemos convertirnos en rehenes de nuestra propia retórica. Este es el momento para la acción", ha aseverado durante un discurso en la región de Cox's Bazar, donde se encuentran los mayores campos de refugiados rohingyas del país. Así, ha recalcado que abordar esta crisis "no es cuestión única de Bangladesh" sino responsabilidad de "todos los países, que deben compartir el sufrimiento y plantear posibles soluciones".

En este sentido, ha apuntado que la cuestión de los rohingyas "debe ser resuelta de forma sostenible", si bien ha advertido de que el país "no puede seguir movilizando recursos adicionales dado que se enfrenta a sus propios "desafíos internos".

"El impacto sobre la economía, los recursos, el medio ambiente, los ecosistemas, la sociedad y la gobernanza han ido en aumento. Quiero dar las gracias a las comunidades de acogida por su apoyo y sus enormes sacrificios para atender a los rohingyas", ha aclarado.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto