Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Camboya exige a Tailandia la liberación inmediata de 18 militares capturados hace casi un mes

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 09:19 h (CET)

Las autoridades de Camboya han exigido este lunes al Gobierno de Tailandia entregar cuanto antes a los 18 militares que fueron hechos prisioneros por las fuerzas tailandesas hace ya 26 días, en unas acciones que tuvieron lugar después de que entrara en vigor el alto el fuego acordado por las partes para poner fin al último conflicto desatado en la frontera.

La portavoz del Ministerio de Defensa camboyano, Maly Socheata, ha indicado que es necesario que todos estos soldados regresen a su país para que puedan reunirse con sus respectivas familias, por lo que ha instado a Bangkok a "respetar los términos de la tregua" establecida entre las partes.

"Pedimos que sean liberados para que puedan reunirse con sus familias, que están esperando con ansias su regreso", ha aseverado durante una rueda de prensa. "Sus detenciones suponen una violación de la legislación dado que se produjeron tras el alto el fuego del 29 de julio", ha recalcado.

"Jamás abandonaremos a nuestros soldados", ha apuntado, al tiempo que ha reafirmado el deseo de Camboya de "comprometerse con la paz en colaboración con Tailandia, Malasia y otros miembros de la ASEAN", con la vista puesta en una "resolución pacífica definitiva" a las disputas entre los dos países, según informaciones recogidas por el diario 'Khemer Times'.

Las relaciones entre las partes se deterioraron después de que el 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades de Preah Vihear, templo hindú situado en una zona en disputa, si bien los dos países acordaron a principios de agosto un plan de trece puntos que consolida un "estricto" alto el fuego en la frontera.

Así, queda totalmente prohibida cualquier incursión o movimiento por parte de patrullas en las actuales líneas de demarcación. Además, los países se han comprometido a "no construir ni modernizar fortificaciones militares más allá de sus posiciones actuales" y han reafirmado su compromiso con el Derecho Internacional, especialmente en lo referente a las condiciones de detención de los militares capturados.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto