Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una manifestación en València pide "más sanciones a Rusia" y clama por la paz en el Día de la Independencia de Ucrania

Agencias
domingo, 24 de agosto de 2025, 12:52 h (CET)

Una manifestación en València pide

Una manifestación ha clamado este domingo en València por la paz en Ucrania y ha exigido "más sanciones a Rusia" y "más apoyo mundial para estar unidos" con el fin de "tener más fuerza ante un chauvinismo ruso que no puede dar tanto miedo al mundo civilizado".

De este modo lo ha expresado el presidente de la Federación de Asociaciones Ucranianas en la Comunitat Valenciana y de la Federación de Asociaciones Ucranianas en España, Mykhaylo Petrunyak, en declaraciones a Europa Press Televisión, minutos antes de iniciar la marcha en conmemoración del 34º aniversario de la independencia de Ucrania tras su salida de la URSS en 1991 que ha recorrido las calles del centro de València.

Petrunyak ha recalcado que esta jornada "no se está celebrando como una fiesta" sino que busca "demostrar que el pueblo ucraniano no se rinde", tras más de tres años de "ocupación" rusa: "Estamos luchando y necesitamos apoyo de todo el mundo civilizado. Porque el terrorista mundial Putin no solo pretende matar, es un genocidio que quiere demostrar que, en cualquier momento, un país fuerte puede atacar a cualquier país menos fuerte y pretende destruir la comunidad europea con especulaciones de China y de Estados Unidos".

Para el presidente de la Federación de Asociaciones Ucranianas, estas especulaciones de otros países, "especialmente" del presidente de EEUU, Donald Trump, "están intentando cambiar valores humanos por valores económicos" cuando "cada día 500 y 600 misiles van atacando casas de civiles ucranianos y necesitan apoyo a diario". "Queremos vivir en paz, queremos que mañana se acabe, ya mismo", ha clamado.

Quien también desea la paz "definitiva" para el país eslavo es Andreii, uno de los ucranianos residentes en València que ha acudido a esta convocatoria para "luchar, como se pueda, desde aquí para terminar esta guerra y para vencer".

Andreii ha lamentado que no sabe "hasta dónde llegará" la situación y que "la gente está cansada, porque casi todos tienen en la familia a alguien que está muerto o que está luchando en el frente". "Es mi patria, es mi todo. Y en esta jornada, como todos los días, vamos a dar todo lo posible para nuestra patria", ha expresado.

"ORGULLO COMO PUEBLO"
Por su parte, el Ayuntamiento de València se ha sumado a la marcha, que ha partido desde la Porta de la Mar y ha finalizado en la plaza de la Virgen y en la concentración posterior.

La concejala de Hacienda y alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, que ha asistido a la convocatoria, ha enfatizado que el 24 de agosto es "una fecha de la que sentir un profundo orgullo como pueblo", según recoge el consistorio en un comunicado.

"El día en que rememorar el nacimiento de Ucrania como Estado democrático e independiente hace 34 años, el 24 de agosto de 1991; y una jornada para rendir tributo a quienes han perdido la vida desde la terrible invasión por parte de la Federación de Rusia, iniciada el 22 de febrero de 2022", ha enfatizado en su intervención.

Además, ha deseado "una pronta solución a una guerra que, además de pérdida de vidas humanas, ha obligado a muchos personas, familias enteras, a dejar vuestras casas, tierra y recuerdos, para proteger a vuestros seres queridos".

"En todos y cada uno de vosotros hay lucha, valentía y verdad. Y para todos y cada uno de vosotros hay un pequeño pedacito de València, la ciudad que os acoge y acompaña", ha concluido la alcaldesa en funciones, ante una representación de las 10.196 personas de nacionalidad ucraniana residentes en la ciudad, según el padrón de 2025.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto