
La institución académica celebra su 93 aniversario con un concierto de jazz
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) centrará la próxima semana su actividad académica en la situación e influencia de Europa en el resto del mundo con la celebración de una nueva edición del encuentro 'Quo Vadis Europa XIII: más Europa con menos América', bajo la dirección del exalto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (ARVP) Josep Borrell.
Además, también se abordarán en el Palacio de La Magdalena materias como la biología, los cuidados a pacientes, la radio y la difusión, la investigación doctoral, las políticas sanitarias y la meteorología.
Así, del lunes 25 al viernes 29 de agosto, el monográfico dirigido por Borrell se enmarca en el posicionamiento de la UE como actor geopolítico, su contribución a la seguridad de Europa y sus relaciones con Estados Unidos, China y otras regiones del mundo.
También destacan el seminario 'NeuroIA: desde las neuronas y conectadas a los engramas' enfocado en los últimos avances en modelos y datos, así como en la definición de estrategias; y el 'Taller de meteorología básica' impartido por José Miguel Viñas y que ofrecerá nociones elementales, tanto teóricas como prácticas, de los aspectos más importantes de las ciencias atmosférica.
Por otra parte, entre el lunes 25 y martes 26, tendrá lugar el encuentro 'III Edición. Por la salud: los cuidados como eje vertebrador' que busca examinar los factores que han condicionado el desarrollo efectivo de los principios de Alma-Ata desde una perspectiva integradora.
Además, del lunes al miércoles 27 de agosto, el Palacio acogerá el curso 'Crea tus propias historias con sonido', un taller realizado por los profesionales de RNE en el que se abordará como se elabora un podcast y las ficciones con sonido, entre otros temas.
Por otro lado, también tendrá lugar el 'Encuentro sobre políticas sanitarias y estado de las autonomías' los días 27, 28 y 29 para analizar los puntos de vista desde las distintas ópticas que las diferencias territoriales establecen, además de visibilizar la responsabilidad que la construcción del Estado de las Autonomías atribuye a las mismas.
93 ANIVERSARIO
La UIMP celebrará esta semana su 93 aniversario y para la ocasión ha organizado un concierto con el Quinteto de Jazz Something Cool que versionará los grandes clásicos del jazz desde los años 20.
El recital será este lunes y comenzará a las 20.00 horas en las Caballerizas. La entrada es libre hasta completar aforo.
En cuanto a la programación cultural, este mismo lunes se podrá ver, a las 19.00 horas en la sala Pereda del Palacio de Festivales, el espectáculo 'Un juguete cinematográfico lírico', en colaboración con el Festival Internacional de Santander (FIS).
Mientras el martes 26 continúa el ciclo 'Martes literarios' con la participación de María Belmonte, a las 19.00 horas, en el Paraninfo.
Posteriormente, a las 20.30 horas en el Anfiteatro exterior y Auditorio del Centro Botín, se proyectará la película 'Flow', una de las grandes triunfadoras de la pasada temporada de premios cinematográficos.
Ya el miércoles 27 también habrá una nueva entrega del 'Ciclo de conferencias: En Contexto', a las 19.00 horas en el Paraninfo, con el protagonismo del físico, meteorólogo de Meteored y consultor de la Organización Meteorológica Mundial, José Miguel Viñas.
Por último, las 'Veladas poéticas' del jueves 28 recibirán al poeta y periodista Ignacio Elguero, a las 19.00 horas, en el Hall Real.
|