Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Microsoft presenta una tecnología que reduce los tiempos de carga por compilación de sombreados hasta un 85%

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 09:37 h (CET)

Microsoft presenta una tecnología que reduce los tiempos de carga por compilación de sombreados hasta un 85%

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Xbox ha presentado una tecnología diseñada para las consolas portátiles que ayudará a reducir los tiempos de carga de los juegos hasta en un 85 por ciento mediante la precarga de sombreadores.

La tecnología de entrega avanzada de sombreadores pretende resolver uno de los problemas de los juegos para ordenador: los tiempos de carga largos y las interrupciones debido a la necesidad de compilar sombreadores gráficos -que se encargan de aspectos como la iluminación, las texturas y la física- y almacenarlos en caché para su uso futuro.

"Para solucionar este problema, el equipo de DirectX ha creado un método para recopilar los datos de sombreado de cualquier juego y empaquetarlos en un nuevo formato estandarizado, denominado Base de Datos de Objetos de Estado (SODB)", ha explicado Microsoft en su página de desarrolladores.

Con esta solución, presentada en el marco de la Gamescom, estos datos se han compilado con anterioridad para poder distribuirlos en el momento de la descarga del juego, lo que hace que los títulos compatibles se inicien más rápido, se ejecuten con mayor fluidez y consuman menos batería.

Uno de los juegos compatibles es Avowed, de Obsidian Entertainment. Según Microsoft, en él han observado "una reducción de hasta un 85% en los tiempos de lanzamiento".

CONSOLAS ROG XBOX ALLY
En la feria, Microsoft también ha anunciado que las consolas portátiles que ha desarrollado junto con Asus, ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, se pondrán a la venta el próximo 16 de octubre.

De la mano de estas consolas, la compañía ha presentado un nuevo programa con el que los estudios de videojuegos pueden optimizar sus títulos de PC para asegurarse de que son compatibles con los dispositivos portátiles desde el primer día.

Estos juegos compatibles mostrarán la insignia 'Optimizado para dispositivos portátiles', que significa que "están listos para usar", mientras que la etiqueta 'Mayormente compatible' indicará que los juegos requieren pequeños cambios en la configuración para tener una experiencia óptima en la consola.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto