Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de UMA coordina un mapa interactivo de incendios forestales

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 14:18 h (CET)

La Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de UMA coordina un mapa interactivo de incendios forestales

La Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga (UMA) coordina un mapa interactivo de incendios forestales, que se encuentra disponible en Internet y está diseñado "para ofrecer a la ciudadanía información clara y actualizada sobre los incendios que afectan al país durante este verano".

El proyecto se ha realizado con la contribución de Esri España y permite "seguir en un mismo espacio datos sobre los incendios activos, el despliegue de medios de extinción y las alertas oficiales emitidas por las administraciones", según ha informado este miércoles la UMA en un comunicado.

Así, la plataforma permite visualizar el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los refuerzos movilizados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, lo que incluye aviones anfibios, helicópteros, brigadas y unidades de planificación.

Además, muestra la ubicación de los principales incendios activos en las distintas comunidades autónomas, junto con las carreteras afectadas actualizadas por la DGT y los avisos de riesgo para la salud por las altas temperaturas.

La iniciativa cuenta con la coordinación de la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la UMA, dirigida por el profesor Jesús Miranda, un espacio académico pionero en España dedicado a la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento en materia de gestión de riesgos, protección civil y atención a emergencias, en estrecha colaboración con instituciones públicas y entidades privadas.

Desde la UMA han destacado que para esta iniciativa ha resultado "fundamental el trabajo y conocimientos aportados por Rafael Gálvez Rivas, coordinador de Protección Civil de Puente Genil (Córdoba)".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto