Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 10:54 h (CET)

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el precio máximo en compra de vivienda de segunda mano alcanzado durante los años de la burbuja inmobiliaria, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

"Probablemente, si el ritmo de encarecimiento se mantiene, el año que viene, toda España, alcanzará precios máximos", ha indicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

En el caso de Baleares lleva más de dos años consecutivos superando el precio máximo de los años de la burbuja. De hecho, en julio de 2025 en Baleares el precio medio es un 84% más elevado que el máximo que alcanzó en abril de 2007, cuando el precio fue de 2.762 euros por metro cuadrado. Actualmente, el precio máximo se sitúa en los 5.069 euros por metro cuadrado.

En el caso de Canarias también lleva más de dos años marcando récord de precios y superando los años de la burbuja de 2007. En concreto, el precio está ahora mismo un 47% por encima de los años del 'boom' inmobiliario. Así, en mayo de 2007, Canarias alcanzó un precio medio de 2.155 euros por metro cuadrado, mientras que ahora el precio medio se sitúa en los 3.157 euros.

La Comunidad de Madrid supera en un 22% el precio máximo alcanzado en enero de 2007. Entonces el metro cuadrado en la capital se situaba en los 3.970 euros y ahora el precio medio se sitúa en los 4.858 euros.

Por su parte, Andalucía ha superado recientemente el precio máximo de abril de 2007. De esta manera, en julio de 2025 fue un 4% más caro que en el 'boom' inmobiliario, con 2.610 euros por metro cuadrado.

En el caso de la Comunidad Valenciana, se acaba de superar el precio máximo que alcanzó en abril de 2007. De hecho, supera el precio de aquel momento en un 0,2% pero es la primera vez que alcanza la cifra de los 2.436 euros que ha alcanzado en julio de 2025 y frente a los 2.430 euros por metro cuadrado en 2007.

11 CAPITALES DE PROVINCIA HAN ALCANZADO MÁXIMOS EN 2025
En el caso de las capitales de provincia hay 11 de ellas que han llegado a máximos durante algún momento de 2025. Se trata de Málaga, Teruel, Alicante, Valencia, A Coruña, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, Palma de Mallorca y Pontevedra.

"La accesibilidad a la vivienda está en riesgo debido a que el esfuerzo salarial que los compradores tienen que realizar está en su punto más alto. Mientras la oferta no aumente, el tensionamiento de los precios se mantendrá", ha concluido Matos.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto