Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas alertan de niveles muy elevados de contaminación por las partículas finas de los incendios en Asturias

Agencias
sábado, 16 de agosto de 2025, 10:20 h (CET)

Ecologistas alertan de niveles muy elevados de contaminación por las partículas finas de los incendios en Asturias

La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha advertido este sábado de que la contaminación atmosférica por partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) se mantiene "disparada" en Asturias a causa de los incendios forestales.

Según los registros, la calidad del aire es muy desfavorable en la zona del Narcea, desfavorable en Oviedo y Avilés y regular en Gijón y Mieres. Las estaciones de Somiedo, Langreo y San Martín no ofrecen datos desde hace días, según ha indicado la Coordinadora en una nota de prensa.

La organización ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no superar los 5 microgramos por metro cúbico de media anual y los 15 microgramos por metro cúbico de media diaria en este tipo de partículas.

El Real Decreto 34/2023 establece además que, cuando se supere o se prevea que se superen los umbrales de información o alerta, "las administraciones competentes adoptarán las medidas necesarias de urgencia e informarán a la población".

Según han explicado, las partículas de menor tamaño son las más peligrosas para la salud porque pueden penetrar en los pulmones y llegar al torrente sanguíneo, lo que puede provocar irritación de las vías respiratorias, tos o dificultad para respirar.

Ante este escenario, la Coordinadora sostiene que la mayoría de los incendios en Asturias son intencionados, "en un 80% vinculados a la generación de pastos", y critica que las políticas de prevención y lucha contra el fuego sigan siendo insuficientes.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto