Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU exige a AENA que "deje de privilegiar" a las VTC con aparcamientos VIP en aeropuertos

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 13:34 h (CET)

IU exige a AENA que

El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha registrado una iniciativa ante el Congreso de los Diputados para instar al Ministerio de Transporte y AENA a "actuar en defensa del sector del taxi" y a explicar "qué medidas van a adoptar ante la reiterada adjudicación de plazas VIP en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Málaga a empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC), práctica que provoca un injusto desequilibrio en perjuicio del taxi público".

En este sentido, ha exigido a la empresa aeroportuaria que "deje de privilegiar" a los VTC mediante la asignación de aparcamientos exclusivos en el aeropuerto de la capital de la Costa del Sol.

De este modo, Valero ha instado en una nota a "AENA, el Ministerio de Transportes, la Delegación del Gobierno en Andalucía, la Junta y el Ayuntamiento de Málaga a coordinarse de inmediato para evitar que decisiones administrativas y la mala gestión en el cumplimiento de las competencias de cada una de las administraciones agraven la situación en un momento crítico para la movilidad y el turismo de la ciudad, en plena temporada de verano y con la Feria de Málaga a la vuelta de la equina".

En este contexto, el coordinador general de Izquierda Unida Andalucía ha advertido que "Málaga no puede convertirse en escenario de decisiones administrativas que generen confusión entre quienes llegan a la ciudad, ni que condenen a cientos de conductores y sus familias a perder capacidad de trabajo".

En este sentido, ha señalado que "en un contexto donde plataformas y operadores han reforzado su presencia y han obtenido licencias o puntos de recogida preferentes en aeropuertos, la existencia de aparcamientos exclusivos para los VTC sitúa al sector del taxi en una posición claramente desfavorable".

Asimismo, ha subrayado que esta situación resulta "especialmente grave en periodos de máxima afluencia, como las semanas previas y durante la Feria de Málaga, cuando la demanda se dispara y el servicio público debe garantizarse con criterios de equidad".

El coordinador andaluz de IU ha reclamado "medidas concretas como la suspensión y revisión inmediata de pliegos o adjudicaciones que concedan aparcamientos VIP a VTC en las instalaciones aeroportuarias hasta garantizar igualdad de condiciones", así como "la priorización de zonas de parada y acceso inmediato para taxis en las terminales durante los picos de demanda y la puesta en marcha de controles efectivos que impidan usos discriminatorios del espacio público que favorezcan a determinados operadores".

Valero ha propuesto "la apertura de canales de diálogo con el sector del taxi para articular medidas de acompañamiento, refuerzos horarios, permisos temporales y planes de apoyo, que permitan absorber la subida puntual de la demanda sin penalizar a las trabajadoras y trabajadores del taxi".

Por su parte, la coordinadora provincial de IU, Toni Morillas, ha sostenido que "se trata de proteger el empleo y el servicio público, está en juego el derecho de los malagueños y de las personas que visitan la ciudad a contar con un servicio de transporte ordenado, accesible y justo". Por último, ha prometido que seguirá "vigilantes y presentaremos las iniciativas necesarias para defender al taxi y al conjunto de la ciudadanía".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto