Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Europa suma casi 1.700 proyectos hoteleros en desarrollo hasta junio, con cifras récord en segmento lujo

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 10:59 h (CET)

Europa suma casi 1.700 proyectos hoteleros en desarrollo hasta junio, con cifras récord en segmento lujo

La actividad de planificación y construcción hotelera en Europa cerró el segundo trimestre del año con un incremento significativo, alcanzando niveles récord en proyectos en fase inicial, según el último informe Hotel Construction Pipeline Trend Report de Lodging Econometrics (LE).

En el primer semestre de 2025 se inauguraron en Europa un total de 119 hoteles con 15.381 habitaciones. Se prevé la apertura de otros 220 hoteles (29.854 habitaciones) en la segunda mitad del año, lo que elevaría el total anual a 339 hoteles y 45.235 habitaciones. Las previsiones apuntan a 345 aperturas en 2026 y 358 en 2027, superando las 50.000 habitaciones anuales a partir de ese año.

A finales de junio, el pipeline hotelero de Europa sumaba un total de 1.690 proyectos, que representan 248.972 habitaciones. De ellos, el 44% (744 proyectos y 112.483 habitaciones) se encontraban en construcción, mientras que 376 proyectos con 57.414 habitaciones tienen previsto iniciar obras en los próximos 12 meses.

La fase de planificación temprana alcanzó un máximo histórico con 570 proyectos y 79.075 habitaciones, un aumento interanual del 11% en proyectos y del 10% en habitaciones.

El segmento de lujo marcó también un récord con 169 proyectos (21.550 habitaciones), y el de alta gama, con 283 proyectos (45.376 habitaciones). Los segmentos 'upscale' y 'upper midscale' lideraron por número de desarrollos, con 359 proyectos (55.494 habitaciones) y 311 proyectos (44.921 habitaciones), respectivamente, representando en conjunto el 40% de la actividad total.

En el trimestre, las obras iniciadas aumentaron un 12% interanual, hasta 94 proyectos y 13.338 habitaciones. Las nuevas incorporaciones al pipeline crecieron un 15% en proyectos y un 36% en habitaciones, con 121 desarrollos y 17.982 habitaciones. Las renovaciones y conversiones de marca sumaron 668 proyectos y 85.099 habitaciones.

REINO UNIDO Y ALEMANIA A LA CABEZA.
Por países, el Reino Unido lidera la actividad con 282 proyectos (39.730 habitaciones), seguido de Alemania (157 proyectos, 26.861 habitaciones), Turquía -con un récord de 138 proyectos- (19.984 habitaciones), Francia (118 proyectos, 11.242 habitaciones) y Portugal (111 proyectos, 13.987 habitaciones).

Estos cinco mercados concentran el 48% de los proyectos y el 45% de las habitaciones en desarrollo en la región, según el informe.

Londres encabeza la lista de ciudades con mayor número de proyectos (79 y 14.276 habitaciones), por delante de Estambul (49 y 7.779), Lisboa (37 y 4.370), Taskent (28 y 4.808) y Dublín (27 y 4.888).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto