Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Egipto pide explicaciones al Gobierno israelí tras las palabras de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 03:13 h (CET)

Jordania condena unas "absurdas ilusiones" de su país vecino
La Liga Árabe denuncia "una mentalidad extremista arraigada en delirios coloniales"

El Gobierno egipcio ha anunciado que ha pedido explicaciones a las autoridades israelíes por las declaraciones vertidas este martes por el primer ministro de este país, Benjamin Netanyahu, defendiendo la idea de un "Gran Israel", un término que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos.

"Egipto ha exigido aclaraciones sobre este asunto, dadas sus implicaciones de provocar inestabilidad y reflejar un rechazo a la búsqueda de la paz en la región, así como una insistencia en la escalada", ha señalado el Ministerio de Exteriores del país árabe en su cuenta de la red social Facebook, después de "condenar lo que se ha difundido en algunos medios de comunicación israelíes en relación con el denominado 'Gran Israel'".

En este sentido, la cartera diplomática egipcia ha incidido en que este concepto "contradice las aspiraciones de las partes regionales e internacionales que aman la paz y buscan lograr la seguridad y la estabilidad para todos los pueblos de la región".

"Egipto subraya que no hay otro camino para alcanzar la paz que volver a las negociaciones y poner fin a la guerra en Gaza, lo que conducirá en última instancia al establecimiento de un Estado palestino dentro de las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como capital, sobre la base de la solución de dos Estados y las resoluciones internacionales pertinentes", ha concluido El Cairo.

También ha rechazado las declaraciones de Netanyahu el Ministerio de Exteriores de Jordania que, en palabras de su portavoz, Sufian Qudah, ha considerado "una peligrosa escalada provocadora, una amenaza a la soberanía de los Estados y una violación del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas".

En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, ha tachado la "visión de Gran Israel" como unas "absurdas ilusiones (...) que reflejan la grave situación del Gobierno israelí y coinciden con su aislamiento internacional ante su continua agresión contra la Franja de Gaza ocupada y Cisjordania".

"Estas acusaciones y delirios, aceptados y promovidos por extremistas dentro del Gobierno israelí, alientan la continuación de los ciclos de violencia y conflicto", ha señalado en alusión a los ministros de Finanzas y de Seguridad, Belazel Smotrich e Itamar Ben Gvir, respectivamente, por lo que ha pedido "una postura internacional clara que los condene (...) y exija responsabilidades a quienes los impulsan".

Asimismo, el portavoz jordano ha asegurado que las palabras de las autoridades israelíes "no socavarán a Jordania ni a los países árabes, ni menoscabarán los derechos legítimos e inalienables del pueblo palestino".

En términos similares se ha manifestado Doha, denunciando las palabras de Netanyahu como "una extensión del enfoque de la ocupación, basado en la arrogancia, que exacerba crisis y conflictos".

El Ministerio de Exteriores de Qatar ha acusado al jefe del Ejecutivo israelí de vertir "falsas acusaciones y absurdas declaraciones incendiarias", por lo que, al igual que Amán, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional "para hacer frente a estas provocaciones, que exponen a la región a mayor violencia y caos".

Por su parte, la Liga Árabe ha condenado "enérgicamente" las declaraciones del israelí "sobre la anexión de partes de territorios de Estados árabes soberanos", advirtiendo de que sus ideas "representan una grave amenaza para la seguridad nacional colectiva árabe y un flagrante desafío al Derecho Internacional".

Asimismo, el grupo de 22 países ha sostenido que las palabras de Netanyahu "reflejan intenciones expansionistas y agresivas que no pueden aceptarse ni tolerarse, y revelan una mentalidad extremista arraigada en delirios coloniales".

Preguntado por si "siente una conexión" con una "visión" del Gran Israel en una entrevista con la cadena de televisión israelí i24News transmitida el martes por la noche, Netanyahu afirmó que "mucha". Además, defendió que sus decisiones políticas se enmarcan en una "misión histórica y espiritual", asegurando que "hay generaciones de judíos que soñaron con venir aquí y generaciones de judíos que vendrán después de nosotros".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto