Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenpeace defiende que con 1.000 millones al año en prevención de incendios podrían ahorrarse 99.000 en extinción

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 17:23 h (CET)

Greenpeace defiende que con 1.000 millones al año en prevención de incendios podrían ahorrarse 99.000 en extinción

Greenpeace ha defendido que con una inversión de 1.000 millones de euros al año en prevención de incendios España podría ahorrarse 99.000 millones de euros en extinción. De acuerdo con la ONG, esta cantidad permitiría gestionar y salvar 9,9 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Portugal o a casi una quinta parte de España.

Para llegar a esta conclusión, la organización apunta a que el coste de extinción de incendios puede rondar los 10.000 euros por hectárea (ha) cuando intervienen medios aéreos, según la Agenda Forestal de Navarra. A esta cifra se sumaría el importe de las tareas post-incendio de restauración, muy difícil de estimar.

Además, la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha cuantifica el coste de un incendio en 20.000 euros de media. De forma paralela, indica que, de acuerdo con datos del Colegio de Ingenieros Forestales, por cada euro que se invierte en prevención se reduce en 100 euros la factura de la extinción.

Aún así, puntualiza que es imposible comparar la inversión estatal en gestión forestal frente al gasto de las Administraciones autonómicas en extinción al no existir datos normalizados para poder cuantificar esta cifra.

Más allá de esto, Greenpeace insiste en apuntar a la prevención como la principal respuesta a los incendios forestales. Así, demanda que el se destinen alrededor de 1.000 millones de euros al año para la gestión anual de, como mínimo, el 1% de la superficie forestal a escala nacional (260.000 ha) para preparar el territorio a la llegada de los grandes incendios forestales, priorizando zonas estratégicas de actuación.

Asimismo, aboga porque el Gobierno apruebe el Proyecto de Real Decreto para poner en marcha las directrices y criterios comunes de los planes anuales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales (actualmente en borrador). A su vez, insta a que haya información pública disponible sobre la inversión en prevención de cada comunidad autónoma.

Además, incide en la necesidad de que la población asuma el riesgo de incendio forestal para poder prevenirlo y mitigarlo. Con este fin, la organización pone a disposición de la ciudadanía una calculadora que permite a cada persona autoevaluar de forma sencilla el potencial riesgo de su vivienda frente al fuego. La herramienta se puede consultar a través de este enlace:

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto