Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcalde de Almonte (Huelva) dice que la situación hídrica de Doñana "desmonta el discurso alarmista contra Matalascañas"

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 15:52 h (CET)

Alcalde de Almonte (Huelva) dice que la situación hídrica de Doñana

El alcalde de Almonte (Huelva), Francisco Bella, ha valorado de forma "positiva" el "buen estado hídrico" de la marisma de Doñana, que mantiene en pleno mes de agosto "amplias zonas inundadas". Para el alcalde, esta situación "desmonta el discurso alarmista que en temporadas pasadas señalaba a Matalascañas como única causa de su deterioro".

Según ha indicado el Ayuntamiento almonteño en una nota de prensa, un año hidrológico lluvioso ha permitido que lagunas y marismas recuperen un aspecto que "no se veía desde hace años", "desmontando el discurso alarmista que en temporadas pasadas señalaba a Matalascañas como única causa de su deterioro".

En este sentido, Bella ha subrayado "las afirmaciones exageradas" de otros momentos por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y grupos ecologistas, que "acusaron públicamente a la urbanización costera almonteña de ser responsable del secado de Santa Olalla", asegurando que "las extracciones de agua para consumo humano y turístico reducían el nivel freático y cortaban la recarga de la laguna".

"Se hicieron afirmaciones categóricas en un contexto de sequía extrema, sin reconocer el peso que las precipitaciones, o su ausencia, tienen en el sistema. Hoy vemos que, con lluvias suficientes, la recuperación es evidente", ha afirmado el primer edil.

Asimismo, Bella ha señalado que "frente a los discursos del Ministerio y de algunas organizaciones, lo cierto es que desde la Administración central no se ha invertido ni un solo euro en actuaciones para corregirlo". En cambio, desde el Ayuntamiento, según ha apuntado Bella, "sí se han ejecutado medidas concretas: nuevos sondeos para garantizar el abastecimiento, programas de detección de fugas para reducir consumos y la implantación de jardines xerófilos, con especies adaptadas a entornos secos y de bajo requerimiento hídrico".

Desde el consistorio almonteño han insistido en que la gestión de Doñana "debe abordarse con datos completos, análisis rigurosos y una visión global que incluya todos los factores que influyen en su equilibrio natural". "No es útil ni justo construir diagnósticos simplistas que criminalicen a nuestros vecinos. Este equipo de gobierno va a seguir apostando por un modelo de conservación compatible con la vida y el desarrollo sostenible de quienes convivimos con este espacio único", ha concluido el alcalde.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto