Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AVT pide a la Audiencia Nacional que prohíba una movilización en Bilbao que reclama "la vuelta a casa" de presos de ETA

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 15:39 h (CET)

AVT pide a la Audiencia Nacional que prohíba una movilización en Bilbao que reclama

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha solicitado a la Audiencia Nacional que prohíba la movilización convocada para el día 22 por Sare y las comparsas de Bilbao que pretende reclamar la "vuelta a casa de presos, exiliados y deportados" de ETA para superar "las consecuencias del conflicto".

En un comunicado difundido este miércoles, la asociación insta a que "se dirijan oficios a Guardia Civil y Policía Nacional para que emitan informes sobre los convocantes formales por si realmente, detrás de los mismos, se encontrase alguna organización ilegalizada".

Para la AVT, la convocatoria es "un claro ejemplo" de "blanqueamiento del terrorismo a través del lenguaje". "Utilizar el término 'vuelta a casa de los presos' implica impunidad", sostiene.

A su juicio, la liberación inmediata de presos condenados por terrorismo "supone ignorar la gravedad de sus delitos y la justicia para las víctimas". "No existen refugiados ni deportados, son terroristas que, al tener cuentas pendientes con la justicia, optan por no regresar a España. No pueden ser considerados exiliados", subrayan.

Al hilo, desde la asociación recalcan que "no ha habido ningún conflicto" y manifiestan que utilizar dicho término "revictimiza a las víctimas del terrorismo al afirmar que participaron en un enfrentamiento entre bandos en el que todos fueron, a la vez, víctimas y victimarios". En este sentido, insiste en que "la violencia de ETA recae únicamente en los terroristas y en quienes los apoyan desde las instituciones".

RECLAMA "MEDIDAS" AL PARLAMENTO VASCO PARA SANCIONAR ESTOS ACTOS
La AVT considera que la movilización prevista para el día 22 supone "pisotear la dignidad y denigrar" a las víctimas que "tienen todo el derecho del mundo a pasear por Bilbao sin sentirse humilladas".

"Por no hablar de la sociedad que se está construyendo, en la que se lanza el mensaje de que asesinar y extorsionar estuvo bien y las condenas impuestas en los tribunales son papel mojado", añade.

Así las cosas, reclama "medidas efectivas" y recuerda que el Parlamento Vasco cuenta desde mayo con una propuesta legislativa para sancionar este tipo de actos. "Aprobarla es solo cuestión de voluntad política", apunta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto