Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mañueco analizará de forma "serena y conjunta" el mantenimiento del operativo de incendios durante todo el año

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 14:04 h (CET)

Mañueco analizará de forma

Actualmente trabajan 1.500 efectivos en CyL y cuenta con la inversión "más alta de la historia" en prevención

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha avanzado este miércoles que, una vez concluya la actual campaña de incendios, el Ejecutivo autonómico llevará a cabo una "reflexión seria, serena y conjunta" sobre la posible ampliación del operativo contra incendios y su mantenimiento durante todo el año como reclaman algunos sindicatos.

Actualmente, como ha precisado Mañueco, trabajan en distintos turnos unas 1.500 personas entre profesionales y personal contratado por la Junta, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y medios dependientes del Ministerio y ha subrayado que en la extinción "no se ha contratado a voluntarios", al tiempo que ha explicado que los técnicos solicitan los medios necesarios -terrestres o aéreos- a medida que la situación lo requiere.

El presidente ha insistido en que las condiciones meteorológicas "extremas" de estos días, con altas temperaturas, sequedad y fuertes vientos, han provocado incendios "fuera de la capacidad de extinción" habitual. Según palabras de los técnicos, ha dicho, se trata de situaciones que hace décadas se afrontaban una vez en la carrera de un ingeniero forestal y que ahora pueden repetirse cada año.

El presidente ha remarcado que no se trata de un problema del operativo, ya que, según ha relatado, cuando las condiciones han dado tregua, como en la pasada noche, los equipos han avanzado de forma "rápida y eficaz", y se ha logrado que la situación "hoy sea mejor que la de ayer por la mañana", aunque todavía se esperan "momentos difíciles".

De este modo, Fernández Mañueco ha explicado que, si se requieren más recursos, se recurre primero a otros operativos provinciales, después a la colaboración entre comunidades autónomas y, en tercer lugar, al apoyo de la UME.

En cuanto a la dotación de medios, ha recordado que en 2022, tras una temporada similar marcada por circunstancias meteorológicas adversas, la Junta convocó al Diálogo Social y alcanzó "dos grandes acuerdos", el primero, duplicar el presupuesto destinado a la extinción y mejorar las condiciones laborales y retributivas de los profesionales, así como incrementar los medios terrestres y aéreos y, el segundo, "triplicar" la inversión en prevención, que este año asciende a 74 millones de euros, "la cifra más alta de la historia de Castilla y León" y, probablemente, "la mayor de una comunidad autónoma en España".

Mañueco ha defendido que este esfuerzo adicional es necesario porque Castilla y León es la región con mayor superficie arbolada, algo que, a su juicio, debería reflejarse en el sistema de financiación autonómica.

Ante críticas de asociaciones, vecinos y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes por la falta de trabajos preventivos en invierno, ha anunciado que invitarán a este colectivo a la próxima revisión del operativo para que aporte propuestas y ha asegurado que "se ha invertido la totalidad de lo previsto en los presupuestos" en materia de prevención.

Finalmente, Fernández Mañueco ha descartado pedir responsabilidades políticas a su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y ha asegurado que está "satisfecho" con su trabajo y con el del personal técnico y funcionarial implicado, así como con las administraciones que colaboran en la extinción.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto