 Avisa de que los efectivos en el incendio de Resoba (Palencia) trabajan "sin comida, ni agua, ni tiempo para descansar"
PALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)
UGT ha denunciado este miércoles, 13 de agosto" la "crítica y compleja" situación del operativo contra incendios en Castilla y León por la falta de personal y las "condiciones pésimas" que enfrentan los efectivos que los componen.
"Hemos dado la espalda el campo, al monte, a los pueblos", ha advertido el responsable federal de UGT de Bomberos Forestales, Javier García, quien ha lamentado la situación del operativo en la Comunidadpese a que es el territorio con mayor masa forestal de Europa.
Falta de personal, carencia en las comunicaciones, falta de digitalización, material pendiente de reposición, torretas en mal estado e inestabilidad laboral han sido algunas de las condiciones que ha apuntado UGT.
"El presidente (de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco) y el consejero (de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones) no tienen que explicar dónde han comido, si no por qué no se da la categoría que les corresponde a los bomberos forestales y por qué no se cubren las plazas que faltan de los operativos", ha subrayado en este contexto García.
El sindicato también ha advertido de la situación del operativo en Palencia, donde faltarían 134 plazas de peones, conductores y vigilantes por cubrir, lo que supone el 28 por ciento del total del mismo.
En este sentido, el responsable de UGT del operativo de incendios en Palencia, Rodrigo Martín, ha insistido en la importancia de crear un nuevo operativo "cien por cien público" y ha repasado las carencias que sufren los bomberos forestales.
Así, ha reclamado mejoras y ha recordado faltan EPIS, material fungible e, incluso, avituallamiento, así como ha relatado que en el incendio originado en Resoba, en la Montaña Palentina, que se encuentra en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, los bomberos han estado trabajando "en condiciones pésimas sin comida, ni agua, ni tiempo para descansar".
Representantes nacionales, autonómicos y provinciales de UGT relacionados con la extinción de incendios han lamentado, igualmente, que el 60 por ciento del presupuesto de la Junta para la gestión de incendios forestales se dedique a extinción y solo el 40 por ciento a prevención.
De este modo, el sindicado ha pedido la puesta en marcha de políticas "activas e integrales" y de un Plan Estratégico para proteger las zonas más vulnerables.
Además, ha insistido en la necesidad de desarrollar la Ley de Bomberos Forestales y definir esa figura profesional para poder dotarla de las condiciones laborales y la formación necesaria para desempeñar su tarea en las mejoras condiciones, unas labores que ahora están relegadas a la figura del voluntario.
|