Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UNAV espera que la segunda mitad de 2025 constante un "año excelente" para el sector turístico

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 13:19 h (CET)

UNAV espera que la segunda mitad de 2025 constante un

El presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha destacado que, si todo transcurre dentro de los cauces de la normalidad, los próximos meses pueden ser "la constatación de un año excelente para el turismo".

Así lo ha manifestado en una publicación institucional para hacer balance del primer tramo de 2025 y detallar las acciones que llevará a cabo la patronal en el segundo semestre.

Entre las actuaciones de la decana de las agencias de viajes cita seguir trabajando en "los principales aspectos legales que preocupan a nuestro sector", como la modificación de la Directiva de Viajes Combinados, que "marcha en la buena dirección", así como la exclusión de las agencias del RD 933/2021, mientras se sigue a la espera de la orden ministerial definitiva que desarrolle la norma.

Además, UNAV velará por el "adecuado" desarrollo del programa de turismo del Imserso, al igual que seguirá expectante por el correcto funcionamiento de las infraestructuras y servicios, para evitar que el "caos ferroviario" o los "despropósitos aeroportuarios" pueda dañar el trabajo y la reputación de las agencias de viajes y, en especial, de la marca España.

Para Méndez, la celebración de la sexta edición del Foro UNAV será otro de los ejes de la gestión de los próximos meses, que "de nuevo servirá para abordar los diferentes asuntos que preocupan al sector".

Por otro lado, hay otros temas del ámbito asociativo que igualmente ocuparán el quehacer de la presidencia de UNAV y de su Consejo de Dirección, por ejemplo, ampliar la capilaridad asociativa por todo el territorio y, en paralelo, emprender una campaña de imagen en favor de los agentes de viajes, basada en los pilares de la profesión: confianza, profesionalidad, seguridad y conocimiento.

En materia de tecnología y digitalización hay dos cuestiones que centrarán la atención de la asociación que preside a través del recién constituido grupo de trabajo: el desarrollo futuro de la IA en el sector de las agencias y la ciberseguridad.

En el segundo periodo de 2025, UNAV se ha propuesto igualmente también ampliar sus programas de formación, mientras que la búsqueda de unidad sectorial, por otra parte, seguirá siendo un asunto de máxima prioridad, tal y como ha destacado el presidente de la patronal.

Por último, Méndez ha alertado acerca de las voces críticas con el turismo, que "si bien son minoritarias", ha afirmado que "no hay que perder de vista por el daño reputacional al sector y el mal uso que puedan hacer destinos competidores de esas protestas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto