Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas Extremadura presenta recurso contra el PRUG de Monfragüe por permitir la caza y la suelta de perros

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 12:24 h (CET)

Ecologistas Extremadura presenta recurso contra el PRUG de Monfragüe por permitir la caza y la suelta de perros

La asociación Ecologistas Extremadura ha registrado un recurso de alzada contra el Decreto 79/2025, por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe, al considerar que vulnera la legislación vigente y amenaza la conservación de este espacio natural de alto valor ecológico.

El recurso denuncia que el nuevo PRUG abre la puerta a prácticas cinegéticas y a la suelta de perros de caza bajo la excusa del control poblacional de ungulados, convirtiendo en norma lo que la ley contempla como excepción.

Según Ecologistas Extremadura, estas actividades "molestan y expulsan a especies protegidas, desplazándolas a zonas de mayor riesgo", "pueden provocar la muerte de fauna amenazada, como el lince ibérico, por disparos o ataques de perros de rehala" y "generan ruidos y alteraciones incompatibles con la quietud natural que la normativa del parque debe garantizar".

Asimismo, estas prácticas "no han demostrado eficacia en el pasado para reducir especies alóctonas como el gamo o el muflón, perpetuando su presencia", según destaca la asociación que recuerda que la Ley 30/2014 de Parques Nacionales "prohíbe expresamente la caza deportiva en estos espacios".

"Existen alternativas viables para el control de poblaciones, como actuaciones selectivas realizadas exclusivamente por agentes de medio natural o personal del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, sin la participación de cazadores comerciales ni uso de perros", asegura la organización conservacionista en nota de prensa.

Ecologistas Extremadura lamenta que el PRUG ignore la posibilidad de recuperar al lobo ibérico (Canis lupus signatus) como regulador natural de ungulados, una medida que contribuiría a reducir enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.

Según el miembro de la asociación Pablo Ramos Duro "permitir la caza deportiva y la suelta de perros en un Parque Nacional no solo es ilegal, sino que supone un retroceso inaceptable en la protección de Monfragüe. Este PRUG prioriza intereses ajenos a la conservación y pone en riesgo el patrimonio natural de todos los españoles".

El recurso solicita que se modifique el PRUG para prohibir expresamente la participación de cazadores deportivos o comerciales en acciones de control; impedir la suelta de perros dentro del Parque Nacional, e incluir al lobo ibérico como elemento clave de conservación.

Por todo ello, hace un llamamiento a la Junta de Extremadura para que rectifique y garantice que el Parque Nacional de Monfragüe "siga siendo un espacio libre de caza deportiva, respetando su función principal: la conservación de la biodiversidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto