
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez ha exigido este miércoles al alcalde de la ciudad, el popular José María Bellido, "mayor contundencia en la exigencia de explicaciones sobre lo ocurrido" respecto al incendio que sufrió la Mezquita-Catedral de Córdoba el pasado 8 de agosto, ya que, más allá de la titularidad del monumento, que corresponde a la Iglesia Católica, el mismo es "patrimonio de todos".
Junto a ello y a través de una nota, Dobladez ha reclamado al Cabildo Catedral de Córdoba y a la Junta de Andalucía "que sean honestos y colaboren con la investigación" sobre las causas del incendio, avisando que, "tras las conclusiones que se extraigan de la investigación se deben dirimir responsabilidades y estudiar si la actual forma de gestión ofrece las suficientes garantías para la protección del monumento".
En este sentido, el edil socialista ha calificado como "preocupantes las contradicciones entre las advertencias, confirmadas por Icomos (organización internacional no gubernamental asociada con la Unesco), y las declaraciones del Cabildo, sobre la existencia de los almacenes dentro del monumento", y que fueron el origen de las llamas.
A este respecto, Dobladez ha señalado que la Mezquita-Catedral, "más allá de su propiedad, es patrimonio de todas y todos", pues fue declarada por la Unesco en 1984 Patrimonio de la Humanidad, y constituye, además, "una seña de identidad de las cordobesas y cordobeses, un símbolo de lo que somos, que nos representa en todo el mundo".
Por eso, según ha argumentado, el alcalde de Córdoba "debería ser el primero en exigir transparencia y colaboración de los entes competentes en la protección del principal monumento de la ciudad", en este caso "al Cabildo, como propietario y gestor, y a la Junta de Andalucía, como administración competente en materia de protección del patrimonio".
En consecuencia, Bellido "debería ponerse a la cabeza para pedir toda la información sobre lo sucedido y para exigir que se garantice la debida protección del monumento, que no se vuelva a repetir un suceso como el del pasado viernes, donde todos los cordobeses tuvimos el corazón en un puño".
PREGUNTAS A LA JUNTA
Por otro lado, Dobladez entiende que la Junta de Andalucía, "como administración competente en la protección del patrimonio histórico y cultural, tendrá que responder a muchas preguntas", como la de por qué, "después de cindo años, no ha aprobado todavía el Plan Director de la Mezquita-Catedral".
Así, desde la Junta "deben explicarnos por qué, según dijo la consejera de Cultura, el Plan Director de la Mezquita-Catedral de Córdoba sigue en tramitación y está sin aprobar, cuando el Cabildo lo aprobó en 2020 y la Comisión Provincial de Patrimonio lo dictaminó favorablemente en diciembre de 2023".
En este punto, Dobladez ha recordado que "el Plan Director integra el Plan de Autoprotección, el Plan de Emergencia, el análisis de riesgo y las líneas de protección fundamentales para evitar contingencias como los incendios en el monumento", preguntando también el edil socialista a la Junta si "se han realizado inspecciones por parte de la Consejería de Cultura" en el monumento y "con qué resultado".
|