Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno achaca el caos ferroviario a la "obsolescencia" de la red y afea al PP la falta de inversión

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 10:26 h (CET)

El Gobierno achaca el caos ferroviario a la

El delegado del Gobierno en Andalucía en funciones, Francisco Toscano, ha achacado el caos ferroviario que lleva sufriendo la comunidad en los últimos meses --los últimos en plena operación de vacaciones-- a la "obsolescencia" de la red y ha afeado al PP la falta de inversiones en materia ferroviaria cuando gobernó. "Es razonable que el ciudadano no lo entienda, pero tratamos de explicar que estamos intentando poner remedio. Y somos conscientes que son remedios no de un día para otro sino a medio y largo plazo".

Así se ha manifestado Toscano en una entrevista en Canal Sur recogida por Europa Press, en la que ha reiterado la petición de "disculpas" a los usuarios. "Hay una realidad y es que las infraestructuras ferroviarias, en muchos casos, presentan una importante obsolescencia. Durante años atrás, no se han hecho las inversiones que había que hacer. El Gobierno del PP no tuvo una apuesta clara, no era su prioridad la materia ferroviaria y, en los últimos años, se está tratando de recuperar", ha explicado el también subdelegado del Gobierno en Sevilla.

Para paliar esta situación, en el caso de Sevilla, el Gobierno de España, según las palabras de Toscano, "lo que ya está haciendo es invertir de manera importante en materia ferroviaria. Pongo el ejemplo de la Alta Velocidad de Sevilla de 1992. Hasta ahora no se está renovando y lo está haciendo el Gobierno con una inversión de 700 millones de euros".

"Tan importante es crear nuevas infraestructuras como invertir en el mantenimiento y conservación de las que ya se tienen. Ésa es una de las líneas en las que el Ministerio de Transportes viene trabajando. Pero hablamos de infraestructuras costosas, amplias y que requieren tiempo tanto desde el punto de vista burocrático como de ejecución", ha concluido Francisco Toscano.

En relación con la situación de colapso de tráfico que se vive en la AP-4, Toscano ha defendido la gratuidad de esta vía. "Facilitarla no fue un error", ha manifestado, al tiempo que ha recordado que esa liberalización "venía y viene acompañada de un plan de inversiones que supera los 268 millones de euros". No obstante, ha explicado también que el propio diseño de la vía, "con poca conectividad, una vía con pocas entradas y salidas", dificulta la búsqueda de itinerarios alternativos cuando se produce una avería o accidente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto