Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cataluña y C.Valenciana serán las CCAA que más aumentarán el gasto por intereses de deuda en los próximos años

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 12:45 h (CET)

Cataluña y C.Valenciana serán las CCAA que más aumentarán el gasto por intereses de deuda en los próximos años

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha situado a Cataluña y la Comunidad Valenciana como las dos regiones que experimentarán una mayor variación en el gasto en intereses de la deuda pública durante los próximos años, pagando un incremento de más de 1.500 millones de euros en el período entre el 2022 y el 2028.

Así se recoge en la nota publicada este martes por Fedea y que ha sido elaborada por los economistas del 'think tank' Manuel Díaz y Carmen Marín, en la que se ofrece una previsión del gasto en intereses de las comunidades autónomas durante los próximos años.

Según estos datos, Cataluña tendrá una variación de 1.793 millones de euros en el gasto de intereses de la deuda pública en términos absolutos durante el período entre 2022 y 2028, lo que supone un incremento del 174%, mientras que el de la Comunidad Valenciana asciende a 1.565 millones, un 433%.

Le siguen en términos absolutos Andalucía (977 millones de euros); Madrid (824 millones); Castilla y León (441 millones); Galicia (408 millones), Castilla-La Mancha (398 millones); Murcia (330 millones), País Vasco (261 millones); Canarias (250 millones); Baleares (237 millones); Aragón (236 millones); Asturias (169 millones); Extremadura (153 millones); Cantabria (56 millones); Navarra (45 millones) y La Rioja (37 millones).

TRIPLICAR LOS RECURSOS
En 2022, el gasto autonómico en intereses registrado por Hacienda ascendió a 3.608 millones de euros, por lo que Fedea estima que, bajo sus supuestos, esa cifra se incrementaría hasta los 11.789 millones de euros en 2028.

"Esto supone más que triplicar los recursos que se dedicaban en 2022 a pagar los intereses de la deuda en las comunidades autónomas", advierte Fedea.

El 'think tank' económico lo atribuye a dos factores: el aumento de los tipos de interés al que ya se están enfrentando las haciendas autonómicas y el elevado volumen de deuda pública.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto