
Los 800 vecinos evacuados en la jornada del domingo ya han vuelto a sus casas
El incendio originado el domingo 10 de agosto en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) ha arrasado unas 3.500 hectáreas, según el primer balance realizado este lunes, día 11, en el que los 800 vecinos evacuados en la zona han podido volver a sus casas, si bien dos localidades, Congosta y Ayoó de Vidriales, se encuentran confinadas.
De acuerdo al primer balance de la Junta, el fuego ha afectado a una importante cantidad de terreno, fundamentalmente compuesto por pasto y roble, mientras los daños materiales más severos se han producido en Cubo de Benavente, donde varias viviendas deshabitadas de las afueras del pueblo han ardido, así como un pajar anejo a una vivienda y una nave de material de ferretería, que ha colapsado.
El fuego ha obligado a pasar la noche fuera de sus casas a 850 personas de los municipios de Molezuelas de la Carballeda, Uña de Quintana, Cubo de Benavente y Congosta, muchas de las cuales han pernoctado en el polideportivo de Camarzana de Tera.
Ya en la mañana de este lunes, estas personas han podido volver a sus domicilios. No obstante, en la tarde de esta misma jornada se ha informado de que se ha confinado a los vecinos de Congosta y Ayoo de Vidriales en el interior de sus viviendas.
Asimismo, en relación con las carreteras, se mantiene cortada la ZA-P-2554 entre Cubo de Benavente al kilómetros 8 en Ayoo de Vidriales.
PERIMETRADO TRAS UNA NOCHE FAVORABLE
La evolución de las llamas durante la noche ha sido favorable y, aunque el fuego no se da todavía por controlado, sí está perimetrado, tal y como ha indicado el delegado de la Junta en Zamora y responsable del Cecopi, Fernando Prada.
Este ha apuntado que el incendio ha sido "muy difícil de controlar" y que los medios han tenido que actuar "muy rápido" por el viento cambiante y centrando sus esfuerzos en que las llamas no llegaran a las viviendas. La virulencia del fuego decayó pasada la medianoche, ya con menos llama, y se ha apagado durante la madrugada.
La Junta da prácticamente por seguro que se ha tratado de un fuego intencionado. El hecho de que ayer se registrara un foco más muy cerca, en un pinar junto al río en Olleros de Tera, alimenta las sospechas de que un pirómano prendió el monte.
En este sentido, Prada ha pedido a los ciudadanos que "no tengan miedo de denunciar" y ha recordado que el año pasado, también por estas fechas, se declaró otro incendio intencionado en Sejas de Aliste, cuyos responsables fueron localizados.
En la tarde de este lunes, trabajan en la zona más de 40 medios de extinción, entre ellos varios medios aéreos que están refrescando el terreno.
|