Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Primeros desalojos preventivos de viviendas en Atlanterra por el avance del incendio de Tarifa (Cádiz)

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 17:23 h (CET)

Primeros desalojos preventivos de viviendas en Atlanterra por el avance del incendio de Tarifa (Cádiz)

El Ayuntamiento de Tarifa (Cádiz) ha informado de que se están produciendo los primeros desalojos preventivos en la zona de Atlanterra debido al avance del incendio declarado a las 14,20 horas de este lunes en el paraje Sierra de la Plata, cercano a la playa de Bolonia.

Así lo ha comunicado el Ayuntamiento en un mensaje en su perfil de Facebook y lo han confirmado fuentes municipales a Europa Press, que han señalado que los vecinos de la zona se están marchando de manera voluntaria debido a la afectación del denso humo que provoca el fuego.

Además, se están produciendo complicaciones de tráfico en la zona, debido a los vehículos que se encontraban en las playas y chiringuitos y están tratando de abandonar el lugar por el riesgo del humo y del propio incendio.

Poco antes de las 15,00 horas la Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia en situación operativa 1 de los Servicios de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca). Así lo comunicaba el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press, en el que además pedía "mucha precaución" a quienes se encuentren en la zona.

El fuego se produce apenas dos días después de que se diera por extinguido el que se inició el pasado 5 de agosto en el paraje de La Peña, que afectó a una superficie de 283 hectáreas y que obligó al desalojo preventivo de unas 1.500 personas y 5.000 vehículos.

Efectivos del Plan Infoca han ampliado los medios aéreos y terrestres desplegados en la zona para tratar de controlar el incendio. Así, se ha pasado de cinco medios aéreos a los 14 actuales, con tres helicópteros semipesados, dos pesados y uno ligero, además de dos aviones anfibios ligeros, cuatro aviones de carga en tierra y un avión de coordinación.

Por tierra hay desplegadas cinco vehículos autobombas, cuatro Brigadas de Refuerzos contra Incendios (Bricas), ocho grupos de bomberos forestales, cuatro técnicos de operaciones, un técnico de extinción, cuatro agentes de medio ambiente, dos Brigadas de Investigación de Incendio Forestales y un Grupo Regional de Mando.

También hay una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales y una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones.

El viento está soplando con intensidad en la zona, con vientos de levante de 30-35 kilómetros por hora y rachas de 45 a 50 km/h sin que haya previsión de variación.

A los efectivos del Infoca les acompañan agentes de la Policía Local de Tarifa, la Guardia Civil y de los parques de Tarifa y Algeciras del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, que está interviniendo con una autobomba rural pesada y un vehículo nodriza.

El Ayuntamiento de Tarifa ha asegurado en sus redes sociales que "preocupan la intensidad y dirección del viento", que puede hacer que el humo llegue a zonas de chiringuitos y playas. Es por eso que se ha pedido a la ciudadanía que evite la zona y siga la información oficial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto