Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alemania mantiene su apoyo a Israel a pesar de la suspensión del envío de armas

Agencias
domingo, 10 de agosto de 2025, 01:27 h (CET)

La pausa en las exportaciones de armas no afectará a los sistemas de defensa de Israel

MADRID, 10 (DPA/EP)
El ministro de la Cancillería de Alemania, Thorsten Frei, ha matizado que Berlín continúa apoyando a Israel y ha rechazado las acusaciones sobre un cambio en las relaciones con el país hebreo tras la decisión del Gobierno alemán de suspender las exportaciones de armas que el Ejército israelí pueda acabar usando durante su ofensiva en la Franja de Gaza, en medio de la posible operación para invadir la ciudad de Gaza.

"No debe caber ninguna duda de que los principios básicos de la política alemana hacia Israel permanecen inalterados. Alemania seguirá apoyando a Israel en todo lo necesario para defender su existencia y seguridad", ha declarado Frei.

En este sentido, el representante de Alemania ha aclarado que la cancelación del envío de armas únicamente corresponde a material militar que Israel pueda usar para atacar a la población del enclave palestino y que el equipo de autodefensa como los sistemas aéreos o navales no están afectados por la pausa.

"En todas estas áreas, Israel, por supuesto, seguirá recibiendo todo el apoyo posible", ha afirmado Thorsten Frei.

El Gobierno de Israel aprobó este viernes la operación planeada por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, para asumir el control de la ciudad de Gaza, la más importante del enclave, como prolegómeno a un plan de "cinco principios para terminar con la guerra" contra Hamás, lo que derivó en un fuerte rechazo de la comunidad internacional, entre ellos Alemania.

DIVISIÓN EN LA CDU
Alemania ha mantenido un fuerte apoyo a Israel desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y la decisión de suspender parte de las exportaciones ha divido a parte de la Unión Demócrata Cristiana, el partido del canciller alemán, Friedrich Merz, entre quienes ven con buenos ojos esta mayor presión sobre el Gobierno de Netanyahu y quienes apuestan por un férreo apoyo al país hebreo.

"Condeno enérgicamente la decisión del Gobierno alemán de suspender el suministro de armas a Israel. Ignora la amenaza constante que representan Hamás y sus aliados, quienes actúan como intermediarios del régimen iraní. Hamás no busca un modelo de dos Estados, sino la destrucción de Israel y la vida judía", ha indicado el diputado del Bundestag por la CDU, Carsten Müller.

La juventud de la CDU ha calificado la medida de "ruptura" con los principios del partido y el vicepresidente del grupo de trabajo de política exterior, el diputado Roderich Kiesewetter, ha considerado la decisión de "un grave error político y estratégico de Alemania".

Por otro lado, dentro del Gobierno el vicecanciller Lars Klingbeil, miembro del el Partido Socialdemócrata (SPD) --socio minoritario de la 'gran colación' que gobierna el país--, se ha mostrado de acuerdo con la decisión de Merz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto