Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asturias se desmarca de las propuestas de financiación de Cataluña y Valencia y se reafirma en la multilateralidad

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 18:29 h (CET)

Asturias se desmarca de las propuestas de financiación de Cataluña y Valencia y se reafirma en la multilateralidad

"Yo soy leal a los acuerdos que firmo", ha recalcado el presidente asturiano
El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, se ha desmarcado este viernes en Gijón de las propuestas de financiación singular lanzadas por sus compañeros de partido Salvador Illa para Cataluña o Diana Morant para la Comunidad Valenciana y se ha reafirmado en la Declaración de Santiago que firmó con Galicia y otras seis comunidades pidiendo negociación multilateral y no foros bilaterales.

"Yo soy leal a los acuerdos que firmo", ha dicho en una visita institucional a la 68 Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), en el recinto ferial gijonés 'Luis Adaro'.

Barbón ha sido preguntado por la pretensión del PSOE valenciano de lograr una financiación singular para su comunidad, igual que la que propone Illa para en Cataluña, y ha contestado que su posición "está más que clara".

Según ha explicado, su posición sobre financiación autonómica viene definida en el acuerdo firmado en el año 2020, ratificado por la Junta General, y que solo tuvo el voto en contra de Vox, pero que también viene en el Acuerdo de Santiago. "Yo soy leal a los acuerdos que firmo y la Declaración de Santiago es la posición que defenderá Asturias en materia de financiación autonómica", ha asegurado.

UNA DECLARACIÓN DE PRESIDENTES DEL PP Y DEL PSOE
Aquella declaración, que consta de 35 puntos, fue firmada en noviembre de 2021 por los presidentes de ocho comunidades autónomas de distinto signo político: Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Asturias, La Rioja y Cantabria

Su apuesta parte de que el nuevo sistema de financiación autonómica "solo puede ser fruto" de un consenso multilateral, pidiendo que este debate "quede al margen" de los espacios bilaterales entre el Ejecutivo central y cada comunidad.

De esta manera los presidentes autonómicos quieren evitar lo que ya ocurrió con el modelo de financiación actual, que fue pactado en gran parte entre las autoridades catalanas y el entonces gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Estas ocho comunidades fijaron en Santiago de Compostela diferentes premisas en cuestión de financiación autonómica, local, sanidad, despoblación, educación, dependencia, cogobernanza y el envejecimiento de la población.

RECHAZA QUE SE PRIME LA POBLACIÓN
Sobre el caso concreto de la Comunidad Valenciana, Barbón ha recordado que hasta ahora esa comunidad había llegado a acuerdos con Andalucía, Murcia y Baleares para dar una propuesta concreta, que era que primara más el número de habitantes a la hora de distribuir población, algo que no comparte Asturias.

Así, el presidente asturiano ha recalcado que su postura es contraria a ello, ya que no es lo mismo prestar asistencia sanitaria cuando tienes una población envejecida y dispersa por el territorio, que cuando la tienes concentrada y joven.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto