Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 se impulsa un 5% esta semana hasta nuevos máximos desde 2008 por encima de 14.800 puntos

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 18:16 h (CET)

El Ibex 35 se impulsa un 5% esta semana hasta nuevos máximos desde 2008 por encima de 14.800 puntos

El Ibex 35 ha terminado esta semana situado en los 14.824,9 puntos, lo que supone un alza del 4,94% en comparación con el viernes pasado, en lo que ha sido su mejor semana desde mediados de abril.

El selectivo de las bolsas y mercados españoles no cotizaba a estos niveles desde enero de 2008, por lo que el índice está logrando un nuevo máximo en más de 17 años. De superar los 15.000 enteros, el índice entraría en su mejor nivel desde finales de 2007. Solamente este viernes se ha impulsado un 0,91%.

Precisamente fue a finales de 2007 cuando el Ibex cotizó con sus mejores cifras desde su creación en los años 90. En noviembre de ese año, el selectivo llegó a superar los 16.000 puntos durante una jornada.

Bajo el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado como gobernador en la Reserva Federal (Fed) al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, un aliado clave defensor en los últimos meses de la guerra arancelaria lanzada desde la Casa Blanca.

De su lado, el Gobierno de China ha defendido la legitimidad y legalidad de sus relaciones económicas, comerciales y energéticas con Rusia, añadiendo que seguirá actuando con vistas a garantizar la seguridad energética del país, a pesar de la amenaza del presidente de Trump de imponer aranceles secundarios a los países que compren petróleo ruso.

Bajo el paraguas macro, la Comisión Europea ha confirmado este viernes el desembolso de quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia para España, que lleva asociados 23.100 millones --8.000 millones en subvenciones y 16.000 en préstamos--, un pago del que Bruselas descontó 1.000 millones por el incumplimiento del Gobierno de dos hitos clave: la subida fiscal al diésel y las inversiones en la digitalización de las entidades regionales y locales.

En el terreno empresarial español, BBVA está llevando a cabo un proceso de revisión de las posibles sinergias de costes que podría alcanzar en los años que dure la condición impuesta por el Gobierno para aprobar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Sabadell, según ha admitido este jueves un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras el cierre de la Bolsa española.

Fuera del Ibex, Duro Felguera ha llegado a un acuerdo con la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará, finalmente, a 180 empleados de la compañía asturiana de ingeniería, lo que supone el 12,9% de los casi 1.400 empleados que la forman.

También se ha conocido que el presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, así como miembros del consejo de administración y de su equipo directivo han adquirido recientemente acciones de la compañía por un importe conjunto superior a los 300.000 euros, tras la operación acordada recientemente para adquirir Iberdrola México.

En la semana, las mayores subidas en Bolsa han sido para BBVA (+11,04%), Banco Santander (+10,56%), Merlin (+9,23%), ArcelorMittal (+7,66%) y Unicaja (+6,73%).

Respecto a la datos solo de este viernes, los mayores alzas han sido para ArcelorMittal (+3,04%), BBVA (+2,87%), Unicaja (+2,77%), Merlin (+2,63%), Banco Santander (+2,32%) y Fluidra (+2,18%).

Del lado contrario, las mayores caídas en viernes esta sesión han sido Indra (-2,20%), Cellnex (-1,18%), Naturgy (-1,13%), Redeia (-1,03%), Amadeus (-0,78%) y Enagás (-0,45%).

Respecto al resto de las principales bolsas europeas, Londres ha caído un 0,06% este viernes y Fráncfort se ha dejado un 0,12%. París ha subido un 0,44% y Milán, un 0,56%.

El barril de Brent cotizaba en los 66,91 dólares al cierre de la sesión europea, un 0,69% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 64,22 dólares, un 0,55% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años cotizaba en el 3,257%, por encima del 3,201% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo caía a 56,7 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar al terminar la sesión europea, cotizando a un tipo de cambio de 1,1658 dólares por cada euro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto