Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas rechaza el proyecto de vertedero de amianto que se quiere instalar en Albacete próximo a dos municipios

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 17:50 h (CET)

Ecologistas en Acción ha mostrado su rechazo al proyecto para construir un macrovertedero, que gestionaría miles de toneladas de residuos de amianto, almacenándolas en una serie de depósitos construidos en terrenos agrícolas de especial protección, en una finca dentro del término municipal de Albacete pero muy próxima a la localidad de La Gineta, junto a la carretera que une esta localidad con la vecina Barrax.

Esta información, según añaden los Ecologistas en nota de prensa, ha causado una gran inquietud en los vecinos de las mismas y de nuestra la capital, "por donde pasarían cada año cientos de camiones con esa peligrosa mercancía".

Según afirma, el amianto se asocian directamente con los riesgos de multitud de tipos de cáncer de pulmón, por la inhalación de las fibras que se desprenden en estos procesos. "Las enfermedades que causa están bien caracterizadas como riesgos laborales, y además sociales, y son debidas al contacto con la ropa u objetos usados en su manipulación".

Por estas razones, afirma que la gestión de los residuos procedentes de los materiales con amianto se ha convertido en un problema "de muy difícil gestión, que debe ser realizado por personas muy cualificadas y empresas bien acreditadas".

Desde Ecologistas en Acción de Albacete creen que es necesaria la gestión adecuada de los residuos que contienen amianto paraque se lleven a cabo por empresas y personal suficientemente acreditado para esa función y se traten de residuos de proximidad, procedentes de localidades cercanas al punto de gestión y almacenamiento, para evitar los riesgos de la posible rotura de los envases que los contiene y su potencial liberación de las fibras de amianto al aire.

También pide tener en cuenta que el lugar de almacenamiento sea el más idóneo, "evitando al máximo posible los riesgos en el medio ambiente y, por supuesto, en zonas que no tengan un especial valor paisajístico y ambiental, ya sea faunístico o de vegetación".

"El proyecto que se ha presentado, aprovechando la época estival, no reúne ninguna de esas condiciones. En primer lugar, por el descomunal volumen y toneladas de residuos que se quieren almacenar y que muchos de ellos no proceden de actividades que no se desarrollan ni en el municipio, ni en la provincia, ni siquiera en la comunidad de Castilla-La Mancha, como es la producción naval".

A ello añade que el proyecto pretende ocupar una zona que está catalogada en el PGOU de Albacete como suelo agrícola de especial protección. "Y esto, además, en una zona que está catalogada de especial protección para aves esteparias, como la avutarda, la ganga o el sisón, todas ellas especies protegidas que verían totalmente alterado su hábitat".

"Otro aspecto negativo que hay que destacar es el riesgo que supone para los habitantes de Albacete y, sobre todo, de las localidades de Barrax y La Gineta, por donde se accedería al proyectado vertedero, el paso diario de camiones cargados con toneladas de residuos muy peligrosos, que podrían liberar fibras cancerígenas, en el caso de rotura de los envases donde se transportan o de accidentes en su traslado o almacenamiento", añade.

Todas estas razones, que Ecologistas en Acción ha señalado con detalle en las alegaciones durante el periodo de exposición pública, nos han llevado a pedir la retirada del proyecto tal cual está planteado, tanto por sus dimensiones como por la elección del lugar para su emplazamiento.

"Asimismo, estamos dispuestos a apoyar a los vecinos y vecinas tanto de Albacete como de las localidades de La Gineta o Barrax, que han mostrado su preocupación y rechazo a este proyecto", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto