Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El piloto español Alex Palou busca este fin de semana alargar su dominio en la IndyCar

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 17:12 h (CET)

El piloto español Alex Palou podría alargar este domingo su hegemonía en la IndyCar estadounidense con la conquista en el Gran Premio de Portland, decimoquinta y antepenúltima prueba del calendario, de su tercer título consecutivo y cuarto en los últimos cinco años, un objetivo que tiene bastante bien encarrilado.

El piloto del equipo DHL Chip Ganassi Racing llega a esta cita con 121 puntos de ventaja sobre el estadounidense Pato O'Ward (Arrow McLaren), el único que le puede arrebatar el trono y que se quedará sin opciones si el catalán sale de esta carrera con 108 puntos de renta.

Por ello, el americano necesita prácticamente ganar para mantener alguna opción a falta de dos Grandes Premios, mientras que al líder la victoria le garantizaría el título. Ser segundo le haría depender de los puntos extras que se otorgan por la 'pole position' y por liderar una vuelta. Si su rival no gana, le podría bastar ser sexto.

Pese a ello, Palou no correrá con la calculadora. "En general, no me gusta pensar en esas cosas. Si estás delante, lo único que te importa es ganar, es lo mejor que puedes hacer, y si vas atrás, puede que no sea tu día. Ojalá no estemos en una posición en la que tengamos que calcular y podamos centrarnos en nosotros mismos e intentar ganar. Sabemos que si ganamos nos aseguramos el título, así que no buscaremos terminar entre los diez primeros sólo para mantenernos por delante de Pato, iremos a por la victoria", afirmó en declaraciones recogidas por la web de la IndyCar.

En caso de conquistar un título que parece bastante a su alcance pese a que no lo logre en esta cita, Palou igualaría los tripletes de Ted Horn (1946-48), Sébastien Bourdais (2004-07) y Dario Franchitti (2009-11) y los cuatro trofeos de campeón de Bourdais, Franchitti y Mario Andretti. Otro objetivo, con ocho triunfos en su haber hasta el momento, sería igualar o superar el récord de 10 en una temporada de AJ Foyt (1964) y de Al Unser (1970). En Portland, ya lo hizo en 2021 y 2023, además de ser segundo en 2024.

"Hay muchas razones para estar emocionado. Primero, es un lugar que me encanta y donde nos ha ido muy bien en el pasado. Ha sido increíble dondequiera que hemos estado, especialmente en circuitos mixtos", remarcó el catalán, al que este tipo de trazados se le han dado bien esta campaña, con cinco triunfos y un segundo puesto en el Mid-Ohio Sports Car Course. "Portland es una de esas pistas donde se necesita velocidad pura, pero la estrategia también puede marcar la diferencia", advirtió.

Este mismo viernes se llevará la primera toma de contacto con el Gran Premio con los primeros entrenamientos. El sábado habrá otra sesión libre antes de la clasificación y el domingo será la carrera a 110 vueltas, programada para pasada las 21.00, hora peninsular española.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto