Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los centros de interpretación de la Red Natural de Aragón reciben más de 47.000 visitantes en el mes de julio

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 16:55 h (CET)

Los centros de interpretación de la Red Natural de Aragón reciben más de 47.000 visitantes en el mes de julio

Las primeras semanas de verano están dejando datos muy positivos de visitantes en los Centros de Interpretación de la Red Natural de Aragón, con más de 47.000 visitantes que han pasado por alguno de estos equipamientos sólo en el mes de julio.

La mayor parte de los usuarios los concentra el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido seguido de otros espacios como el Parque Natural de los Valles Occidentales o el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, ha informado el Gobierno autonómico.

Además, solo en el mes de julio, en torno a 1.550 personas han participado de forma directa en alguna de las actividades gratuitas de educación ambiental promovidas por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón en los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad.

El programa '¡Descubre tu lado natural!', se lleva a cabo del 10 de julio al 31 de agosto y ofrece más de 400 actividades gratuitas de educación y divulgación ambiental por los Espacios Naturales Protegidos de Aragón entre las que destacan paseos guiados, talleres sobre fauna y flora o actividades de observación.

Propuestas tan interesantes como 'La garganta de Escuaín a vista de Quebrantahuesos' en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; 'Cuando el río suena, vida lleva'; en el Parque Natural de los Valles Occcidentales; 'Benasque a vista de águila', en el Parque Natural Posets Maladeta; 'Hasta la puerta del cañón', en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara; 'En busca de la Rosalía alpina' en el Parque Natural del Moncayo; 'Ayudando a las aves', en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno; 'Iniciación a la botánica', en el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel; 'Paisajes del hielo' en el Centro de Eriste, dedicado al Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos o 'Descubriendo el entorno natural de Villarluengo' en el Centro de Interpretación de los Monumentos Naturales del Maestrazgo.

Todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción a través de la web 'www.rednaturaldearagon.com'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto