Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El veterano Caruso gana fugado y la Vuelta a Burgos se decidirá en las Lagunas de Neila

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 16:51 h (CET)

El ciclista italiano Damiano Caruso (Bahrain-Victorious) ha ganado este viernes la cuarta y penúltima etapa de la Vuelta a Burgos, disputada entre Doña Santos y Regumiel de la Sierra sobre 162,7 kilómetros, al imponerse en una fuga de cierto nivel que no cambió la general provisional, liderada todavía por el francés Léo Bisiaux (Decathlon AG2R La Mondiale Team), que deberá defender su maillot morado en la última etapa, la reina, con final en las Lagunas de Neila.

Caruso, de 37 años y ganador de etapas en La Vuelta y Giro de Italia --fue segundo en 2021--, no ganaba desde hacía más de 3 años y celebró brazos en alto el llegar primero a la meta en esta penúltima jornada de una Vuelta a Burgos cuya general no ha podido disputar, pero de la que se lleva una victoria redentora.

El veterano ciclista italiano se metió en la fuga del día, formada junto a Rui Oliveira (UAE Team Emirates-XRG), Ben Zwiehoff (Red Bull-BORA-hansgrohe), Rui Costa (EF Education-EasyPost), Nickolas Zukowsky (Q36.5 Pro Cycling Team), Larry Warbasse (Tudor Pro Cycling Team) y el español Javier Romo (Movistar Team), y supo jugar bien sus cartas.

A poco más de 17 kilómetros para la meta, en la segunda y última cota de la etapa, un Alto del Cargadero de 7,6 kilómetros pero dividido en dos picos y con un descenso de por medio, atacó. Lo hizo con fuerza, sin mirar atrás, y tan sólo Ben Zwiehoff se fue con él para, ni un kilómetro más allá, rebentar ante el empuje de Caruso.

Por detrás, los dos grandes favoritos, los portugueses Rui Oliveira y Rui Costa, intentaron llegar a Caruso pero no pudieron con el italiano, que impuso un alto ritmo que le hizo ganar más de un minuto respecto a sus rivales y compañeros de escapada. Y ni en el descenso final, ni en la aproximación a meta, pudieron verle de nuevo. Caruso les esperó, extasiado, en meta durante 1:26 segundos (1:56 a Romo, rezagado) esperando a subir al podio.

En cuanto a los favoritos, el mexicano Isaac del Toro, tercero en la general a 26 segundos, se acercó a la cabeza del pelotón para controlar la situación, con el Bahrain Victorious Afonso Eulálio con un intento de ataque una vez estaba claro que su compañero Caruso tenía la victoria de etapa en el bolsillo. Pero ese intento, como el anterior del español Urko Berrade (Equipo Kern Pharma), se quedaron en nada. El gran grupo entró unido a 3:15 del ganador.

Así que esta Vuelta a Burgos se dedidirá el sábado, el último día, en las Lagunas de Neila. El Alto de Rozavientos, un 1ª de 3,3 kilómetros al 9,7 por ciento de pendiente media, servirá de calentamiento para los 6,4 kilómetros al 9,1 por ciento del durísimo puerto burgalés. Habrá que ver si el líder Léo Bisiaux podrá defender los 22 segundos que tiene sobre Giulio Pellizzari (Red Bull-BORA-hansgrohe), 26 sobre Isaac del Toro y Lorenzo Fortunato (Astana), o 40 sobre un grupo que incluye a Urko Berrade.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto