Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Documentan los hallazgos arqueológicos en Marroquíes Bajos (Jaén) para hacer realidad el futuro parque arqueológico

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 16:37 h (CET)

Documentan los hallazgos arqueológicos en Marroquíes Bajos (Jaén) para hacer realidad el futuro parque arqueológico

El 6º Campo de Voluntariado en Marroquíes Bajos, desarrollado durante el pasado mes de julio, se ha llevado a cabo gracias a la participación de 37 voluntarios de diversas ciudades además de Jaén, incluyendo Úbeda, Sabiote, Torredonjimeno, Madrid, Burgos y Pamplona.

Durante este mes, los voluntarios han profundizado y avanzado en la documentación y conservación de los descubrimientos revelados en esta parcela con la idea de hacer realidad el futuro parque arqueológico.

De esta forma, han aplicado en dichas excavaciones, tanto técnicas tradicionales como manuales, así como nuevas tecnologías aplicadas a la documentación arqueológica. En este sentido, han utilizado la ortofotogrametría, una técnica que permite un registro de los hallazgos mucho más rápido y preciso.

Una de las principales metas de este campo de voluntariado ha sido continuar con la reconstrucción de los procesos de formación de la zona arqueológica para preservar los restos encontrados. En este sentido, se ha logrado distinguir entre los procesos causados por la acción humana y los de origen natural, puesto que el objetivo final es la creación de un parque arqueológico que conserve y consolide todos estos restos.

El director de este Campo de Voluntariado, Juan Luis Martínez, ha calificado la excavación durante todos estos años como "meticulosa" y ha señalado que está arrojando "resultados muy valiosos". En concreto, se ha descubierto una sucesión estratigráfica de la época medieval-islámica más relevante de lo que se creía inicialmente.

Los voluntarios han avanzado así en la documentación de los descubrimientos tan importantes como el Foso 0 de la aldea calcolítica, las estructuras hidráulicas que datan de la época romana, enterramientos humanos de tipo fosa de época visigoda y las viviendas islámicas de época emiral-califal, con multitud de material arqueológico, restos óseos, cerámica, entre otros.

La realización y puesta en marcha de esta sexta edición del Campo de Voluntariado ha sido posible gracias al Patronato municipal de Cultura, que ha contado con el apoyo y patrocinio de Construcciones Calderón, Melgarejo, extravirgin y la Sociedad Municipal de la Vivienda de Jaén (Somuvisa). Además, el Proyecto Qubbet el-Hawa de la Universidad de Jaén ha colaborado desinteresadamente, prestando su logística y material técnico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto