Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP de Cantabria tras el anuncio de huelga docente: "No puede entenderse"

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 14:36 h (CET)

El PP de Cantabria tras el anuncio de huelga docente:

Llama a los sindicatos de la Junta Docente a que "reflexionen sobre hacia dónde están conduciendo sus actitudes en la negociación"

El PP considera que "no puede entenderse el anuncio de huelga" docente en Cantabria para el inicio del próximo curso cuando la última propuesta de la Consejería de Educación les situaría "como los mejor pagados del país en régimen común".

Así han reaccionado los 'populares' después de que la Junta de Personal Docente haya anunciado este viernes que convocará varias jornadas de huelga en septiembre y octubre si no hay acuerdo sobre adecuación salarial.

Tras ello, el partido ha instado a los sindicatos que la integran (ANPE, STEC, CCOO, TU y UGT) a que "reflexionen sobre hacia dónde están conduciendo sus actitudes en la negociación".

El diputado popular y portavoz de Educación del PP, Álvaro Aguirre, ha preguntado "cuál es la razón de la Junta de Personal Docente para no llegar a un acuerdo que está al alcance con la última propuesta de la Consejería".

Además, ha resaltado que el actual Gobierno es "el primero que en 17 años no solo se ha abierto a abordar la cuestión retributiva, sino que ha puesto sobre la mesa una propuesta seria, realista y factible".

Y ha señalado que la última propuesta del Gobierno "sobre la que parecía haberse llegado a un punto de consenso", alcanza los 180,23 euros más al mes, lo que supondría 2.523 euros más al año para todos los docentes, y un aumento con los sexenios de hasta 187,23 euros, que una vez implementado supondría un incremento de 2.523 euros al año.

Ha resaltado que, con esta última propuesta, las retribuciones brutas serían de 2.797 euros al mes en el caso de docentes de primaria y 3.112 para los de secundaria, una cifra que se sitúa 219 euros por encima de la media.

"¿Por qué mientras en Asturias han firmado un incremento de 140 euros aquí en Cantabria rechazan una propuesta de 180 que les situaría entre los mejor pagados?", ha preguntado.

LLAMA A LA "SERENIDAD"
Aunque los 'populares' han señalado que "respetan" el derecho a la huelga de los docentes, han hecho un llamamiento a la "serenidad". "Comenzar el curso académico con huelga no es una medida únicamente de presión al Gobierno de Cantabria, sino que es una medida tremendamente perjudicial para los intereses de los alumnos de Cantabria y de sus familias", ha señalado Aguirre.

Además, el diputado ha rechazando los "intentos de quienes se han empeñado en politizar y perpetuar el conflicto docente para desgastar al Gobierno, como refleja la presencia de portavoces de PRC y PSOE en las negociaciones".

Y, en este sentido, ha advertido de que la "amenaza de paralizar el sistema educativo" toda la semana del 20 al 24 de octubre, previa a la presentación de los Presupuestos de Cantabria de 2026, "vuelve a dejar claro el tinte político de la negociación por parte de los sindicatos".

"Hay que hablar y negociar para alcanzar consensos que redunden en una mejora de la calidad educativa de Cantabria, pero eso se consigue con voluntad por ambas partes y, desde luego, la voluntad de este Gobierno queda patente con las sucesivas propuestas de acuerdo que desde las primeras mesas de negociación han ido mejorando sustancialmente las condiciones para acercarse a las reivindicaciones de los docentes", ha abundado el diputado.

En este sentido, ha subrayando que el Ejecutivo "siempre ha tenido sus puertas abiertas para escuchar a los docentes desde el respeto, con ánimo constructivo y sin crear falsas expectativas".

Así, Aguirre ha defendido que el Gobierno del PP de Cantabria "ha hecho del diálogo y del pacto su seña de identidad: con la empresa, con los médicos, con los ganaderos, con la Justicia, con la universidad y también con los docentes".

De este modo, ha señalado que con este colectivo el Ejecutivo ha alcanzado tres acuerdos fundamentales en relación a la sustitución parcial de la jornada lectiva para mayores de 55 años; sobre el personal de las aulas del primer ciclo de Educación Infantil, y sobre la temporalización en 2025 y 2026 de los procesos selectivos del ingreso a la función pública docente.

"¿Por qué se acusa al consejero de falta de diálogo cuando ha habido ocho mesas de negociación con cinco mejoras y una propuesta vigente? Ni este Gobierno está mudo ni este Gobierno está quieto. Está arremangado para mejorar el sistema educativo de Cantabria, con sus docentes como actores principales, con hechos plausibles, pero sin comprometer la viabilidad del sistema de golpe", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto