Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuatro meses de prisión a un magrebí que agredió a dos guardias civiles junto a una chabola en Níjar (Almería)

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 14:05 h (CET)

Cuatro meses de prisión a un magrebí que agredió a dos guardias civiles junto a una chabola en Níjar (Almería)

Un juzgado de Almería ha condenado a un hombre de origen marroquí en situación irregular a cuatro meses de prisión por un delito de atentado contra agentes de la autoridad, tras agredir el pasado 3 de agosto a dos guardias civiles junto a una chabola en la barriada de San Isidro, en Níjar.

La sentencia, consultada por Europa Press, detalla que los hechos ocurrieron sobre las 13,30 horas, cuando los agentes realizaban labores de seguridad ciudadana en prevención y detección de consumo de drogas en zonas de ocio y le pidieron que se identificara en la calle Brasil.

El acusado accedió a acompañarlos a su domicilio para mostrar la documentación, pero en ese momento, "con la intención de ofender el principio de autoridad y menoscabar su integridad física", se abalanzó sobre ellos para intentar huir. Los empujó contra la chabola y todos cayeron al suelo, donde les propinó varios golpes hasta que pudo ser reducido y engrilletado.

Durante el forcejeo se rompieron las gafas de sol de ambos y el reloj de uno de ellos. Este agente sufrió una contusión superficial en la rodilla izquierda, dolor en la derecha y en un dedo de la mano, lesiones que sanaron en siete días sin impedirle trabajar, además de desperfectos tasados en 180 euros.

Su compañero presentó arañazos en codo y antebrazo, una herida en la ceja izquierda y una contusión en la rodilla, con igual tiempo de curación, quedándole como secuela una cicatriz con perjuicio estético leve, y daños en sus gafas valorados en 150 euros.

El fallo establece que el condenado deberá indemnizar al primer agente con 530 euros y al segundo con 2.000 euros, cantidades que incluyen días de curación, secuelas y desperfectos.

Además, impone dos penas de cuatro días de multa, a razón de cuatro euros diarios, por los delitos leves de lesiones. La pena de prisión queda suspendida durante dos años, condicionada a no cometer delitos en ese periodo y a abonar las indemnizaciones fijadas.

AUGC ALERTA DE UN AUMENTO DE LAS AGRESIONES A GUARDIAS CIVILES
En este contexto, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha protestado por el "notorio aumento" de las agresiones a agentes en la provincia, que se "incrementan durante la época estival".

En los últimos diez días, la organización ha asistido judicialmente a cuatro guardias civiles que han sufrido lesiones y daños materiales, con indemnizaciones que en conjunto superan los 3.000 euros.

En un comunicado, la AUGC ha reclamado endurecer las penas por este tipo de delitos y que la Guardia Civil sea considerada "profesión de riesgo", al tiempo que ha lamentado la "falta de medios" para afrontar episodios de "agresividad extrema", como pistolas táser o cámaras corporales, lo que a su juicio pone en riesgo la seguridad de los agentes y de la ciudadanía.

La asociación ha advertido de que, en casos como el de Níjar, las condenas "de apenas cuatro meses" y la posible insolvencia de los autores hacen que las víctimas tengan que iniciar procedimientos administrativos para cobrar las indemnizaciones, lo que, según afirma, contribuye a que este tipo de ataques "se repitan e incluso aumenten".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto