Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Igualdad defiende que "España no es un campo de odio" tras pedir Abascal medidas contra la "amenaza real del islamismo"

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 13:43 h (CET)

Igualdad defiende que

La directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Micaela Carrillo, ha defendido que "España no es un campo de odio" después de que el líder de Vox Santiago Abascal haya pedido este viernes medidas contra la "amenaza real del islamismo".

"La ultraderecha no defiende a España, la corrompe. Habla de libertad, pero propone totalitarismo. La Constitución protege derechos, no cruzadas racistas. La democracia defiende libertades, no delirios fascistas. España no se rinde al miedo. Ni al racismo. España no es un campo de odio. España no es VOX. Ni lo será", ha indicado en un mensaje en la red social X.

En este sentido, Abascal ha pedido medidas frente a la "amenaza real del islamismo" y la "invasión" de migrantes tras la moción del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), que insta al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas.

El Ayuntamiento de Jumilla ha aprobado una moción, fruto de una transaccional del PP a un texto de Vox, que finalmente contó con el apoyo de los 'populares' y la abstención de los de Abascal, que pide prohibir todo tipo de actividades ajenas a las deportivas en estas instalaciones. Se da la circunstancia de que en ellas han tenido lugar en el pasado celebraciones musulmanas, con el fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero en el pasado. En un punto previo de la moción, se insta al Gobierno municipal a promover actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan la identidad española y protejan los valores y manifestaciones religiosos en España.

En esta línea, Abascal ha llamado a "proteger" los espacios públicos de "prácticas ajenas" a la cultura española, así como a los españoles "de quienes buscan imponer una ideología totalitaria, disfrazada a veces como religión".

Por su parte, Carrillo condenó este jueves "con toda firmeza" la decisión del Ayuntamiento de Jumilla, que tildó de "racista". "Condeno con toda firmeza la decisión racista del Ayuntamiento de Jumilla de prohibir actos islámicos en espacios públicos. Es un ataque inconstitucional a la libertad religiosa y un claro acto de islamofobia institucional", recalcó en un mensaje en X.

Además, acusó a PP y Vox de "utilizar" el odio "como estrategia política". "Están señalando, excluyendo y deshumanizando a las personas musulmanas. Esto no es convivencia. Es violencia. Es una guerra cultural contra los derechos fundamentales y contra nuestra democracia", subrayó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto