Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pone ahora el foco en otra empresa china que el Gobierno usa para vigilar las fronteras de Ceuta y Melilla

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 13:42 h (CET)

El PP pone ahora el foco en otra empresa china que el Gobierno usa para vigilar las fronteras de Ceuta y Melilla

Tellado critica la "insistencia" de Sánchez por "comprometer" la seguridad nacional a pesar de las advertencias

El secretario general del PP, Miguel Tellado, tras la polémica por el contrato del Gobierno con Huawei, ha puesto el foco en otra empresa china con la que el Ejecutivo tiene contratado el sistema de vigilancia de las fronteras de Ceuta y Melilla, por ello, ha criticado la "insistencia", que a su juicio, tiene el presidente Pedro Sánchez por "comprometer" la seguridad nacional a pesar de las advertencias.

"El sistema de vigilancia que opera en Ceuta y Melilla está en manos de Hikvision, una empresa china vetada por nuestros principales aliados", ha comenzado Tellado en un video remitido a los medios de comunicación, en el que además, ha explicado que los vínculos de esta compañía con el Gobierno chino la convierten en "una amenaza para la seguridad nacional".

ESPAÑA ES LA "LAMENTABLE EXCEPCIÓN"
El dirigente 'popular' ha asegurado que el Parlamento Europeo aprobó en 2021 la retirada de las cámaras de dicha empresa al considerar que estos equipos eran "incompatibles" con sus estándares de seguridad, una medida que, según Tellado, también aplicaron Estados Unidos, Reino Unido o Canadá.

Por ello, no entiende que el jefe del Ejecutivo haya optado por "mantener y reforzar" la presencia de Hikvisión en España, especialmente, en lugares "críticos" como son, a su juicio, las fronteras de España con Marruecos. "Utilizar esta tecnología de riesgo es una irresponsabilidad inaceptable", ha incidido.

Tellado ha reprochado al Gobierno que con esta decisión, nuestro país vuelve a ser la "lamentable excepción", al igual que sucede, según el PP con los contratos del Ejecutivo con Huawei para la gestión y almacenamiento digital de las escuchas judiciales.

"¿Por qué Sánchez está poniendo en manos de empresas chinas, bajo sospecha, la seguridad de los españoles? ¿Qué intereses hay realmente detrás de todo esto? Porque desde luego el interés nacional no es", concluye el video.

ZAPATERO Y LOS VÍNCULOS CON CHINA
A lo largo de esta semana, los 'populares' han cargado contra el Gobierno por elegir a una empresa "poco fiable" como Huawei para almacenar un material "tan sensible" como las escuchas policiales, consideran que estos contratos "sospechosos" del Gobierno con la multinacional china podrían estar vinculados con las relaciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con China y con la consultora del socialista José Blanco.

El propio Tellado, en una rueda de prensa, dijo que el contrato con Huawei "no era un episodio aislado" sino una "pieza más del entramado de corrupción sanchista" que tiene como eje central al expresidente Zapatero, a José Blanco y al actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto