Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Imagen satelital muestra que amplias zonas de marisma se mantienen aún inundadas en Doñana

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 12:09 h (CET)

Imagen satelital muestra que amplias zonas de marisma se mantienen aún inundadas en Doñana

Una imagen obtenida del satélite Sentinel-2 L2A del programa Copernicus el pasado 3 de agosto muestra que amplias zonas de marisma del Parque Nacional de Doñana aún se mantienen con agua, de hecho, "desde 2018 no se observaban zonas de marisma inundadas en estas fechas avanzadas del verano".

Según ha indicado el Espacio Natural de Doñana en sus perfiles de redes sociales, consultados por Europa Press, el aspecto que presenta el parque es "distinta a la de hace un año", y, para ello, realiza una comparativa de la imagen tomada este año con una instantánea de la misma fecha pero de 2024.

De este modo, según destaca la entidad, en la imagen de 2024 se observa que "las únicas láminas de agua visible se localizaban en el lucio de la FAO, alimentada artificialmente, y un estrecho cauce en el Caño Guadiamar"; mientras que en la foto de 2025 se ve los grandes lucios de Vetalengua y el Membrillo cubiertos de agua, así como el sur de la Marisma de Hinojos, el Lucio de Los Ánsares, el Caño Guadiamar desde Veta Hornito hasta Juncabalejos, donde conecta con el Caño de la Rocina que también mantiene agua.

Asimismo, en la instantánea de 2025 también se observan las últimas lagunas permanentes de Doñana, Dulce y Santa Olalla con una buena lámina de agua.

Además, destaca en la imagen el incremento de superficie cultivada en las márgenes del Guadalquivir, atendiendo a las posibilidades de suministro que el río sí ha podido aportar esta temporada.

De hecho, el Espacio Natural de Doñana señala que desde 2018 no se observaban zonas de marisma inundadas en estas fechas avanzadas del verano.

En este sentido, las precipitaciones acumuladas durante este año hidrológico han superado los 700 litros por metro cuadrado en algunos puntos del Espacio Natural, lo que ha convertido al mes de marzo en uno de los más lluviosos desde que se tienen registros, según indicó la Junta, de hecho solo en el mes de marzo se recogieron más de 250 litros por metro cuadrado, "una cifra extraordinaria que ha provocó una reactivación muy notable del sistema hídrico de la marisma".

Así, durante la primavera más de 28.000 de las 30.000 hectáreas del Parque Nacional se encontraban inundadas, al igual que unas 11.000 hectáreas del Parque Natural.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto