Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece un 3,3% en julio, según CEAV y Reclama Travel

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 12:00 h (CET)

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece un 3,3% en julio, según CEAV y Reclama Travel

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles registró un crecimiento del 3,3% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Observatorio Aéreo difundido por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y Reclama Travel.

Este informe, fruto de un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones, analiza los datos de más de 50.000 vuelos diarios con origen o destino en España. En julio de este año se registraron un total de 175.894 vuelos, lo que supone un incremento de 5.614 operaciones respecto a las 170.280 de julio de 2024.

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol fue el principal motor de este crecimiento, sumando 659 vuelos adicionales y alcanzando las 8.894 operaciones. Le sigue el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que experimentó un aumento de 585 vuelos.

En el mercado nacional, la ruta entre Barcelona y Palma de Mallorca fue la más transitada, con 763 vuelos, seguida de cerca por la ruta inversa, con 756 operaciones. La ruta entre Gran Canaria y Lanzarote ocupó el tercer lugar, con 679 vuelos.

El tráfico aéreo internacional con destinos europeos también mostró un notable crecimiento del 4,1% en comparación con el año anterior.

RYANAIR, VUELING E IBERIA, LÍDERES DEL MERCADO
Ryanair, Vueling e Iberia se mantuvieron como las aerolíneas con mayor volumen de operaciones en julio. Ryanair encabezó la lista con 35.277 vuelos, seguida de Vueling (20.898 operaciones) e Iberia (20.494 operaciones).

En el mercado doméstico, Iberia, Vueling y Binter Canarias dominaron el sector, gestionando en conjunto más de 27.165 vuelos nacionales.

En cuanto a puntualidad, las aerolíneas más fiables del mes fueron TUI Airlines Belgium, Air Lingus e Iberia, considerando aquellas con al menos 100 vuelos operados. Por otro lado, los retrasos de más de tres horas representaron el 0,79% de todos los vuelos.

Carlos Garrido, presidente de CEAV, destacó que "el incremento moderado pero sostenido del tráfico aéreo indica que las aerolíneas están afinando su oferta para responder a una demanda realista, pero sólida, especialmente en un periodo como el estival donde se combina la presión del turismo con la necesidad de mantener la calidad operativa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto