Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La canadiense Victoria Mboko completa su semana mágica y conquista Montreal ante Naomi Osaka

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 10:37 h (CET)

La tenista canadiense Victoria Mboko completó su gesta esta semana en el torneo de Montreal (Canadá), de categoría WTA 1.000, al alzar el título después de superar en la final a la japonesa Naomi Osaka (2-6, 6-4, 6-1), conquistando a los 18 años su primer título en el circuito en un certamen al que accedió con una 'wild card'.

Mboko, cuyos padres huyeron desde el Congo hacia Canadá, se plantó en Montreal con una invitación del torneo y no desaprovechó la oportunidad. Por el camino fue superando a la estadounidense Sofia Kenin, la checa Marie Bouzkova, la también estadounidense Coco Gauff -número dos del mundo y primera cabeza de serie-, la española Jéssica Bouzas, la kazaja Yelena Rybakina -número diez del ranking WTA y tercera favorita- y, por último, a una cuatro veces ganadora de un 'grande' como Osaka.

Con su espectacular actuación, Mboko, que comenzó 2025 en el puesto 333 del ranking WTA, se convierte así en la segunda jugadora más joven de la historia, solo superada por la leyenda Serena Williams -en 1999-, en vencer en un mismo torneo a cuatro campeonas de 'Grand Slam' -en este caso, Kenin, Gauff, Rybakina y Osaka-.

Además, emula a sus compatriotas Faye Urban (1969) y Bianca Andreescu (2019) como vencedora del abierto canadiense y se une a Maria Sharapova (Cincinnati 2011) y Bianca Andreescu (Indian Wells 2019) como tercera 'wild card' campeona de un WTA 1.000. Con este triunfo, subirá 51 puestos en la clasificación hasta el 34.

Todo tras un encuentro loco entre dos jugadoras fuera del 'Top 40' y con 13 roturas de servicio en 25 juegos, en el que Mboko aprovechó ocho de los nueve puntos de 'break' que se le presentaron. La presión pasó factura a Mboko, que cometió dos dobles faltas que permitieron a Osaka adelantarse en el choque (3-0) y cerrar la manda desde el fondo de la pista.

Sin embargo, la canadiense, igual que contra Rybakina, se repuso a ese primer set adverso para salir victoriosa de una segunda manga que fue un auténtico festival de quiebres. Nuevamente, el tercer parcial empezó con las dos jugadoras rompiéndose sus servicios, pero Mboko enlazó cinco juegos ganados de manera consecutiva para cerrar el duelo y proclamarse campeona.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto