Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 10:09 h (CET)

Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones

Jesús Navarro S.A.U. cierra el centenario de su marca de referencia, Carmencita --dedicada a la comercialización de condimentos y especias--, con "cifras récord", ya que la empresa alicantina cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 108 millones de euros, lo que supone un incremento del 46% en los últimos cinco ejercicios, y elevó su beneficio a 5,5 millones de euros.

Esto se debe, explica la firma en un comunicado, principalmente a la férrea estructura financiera de la sociedad, a la gestión operativa y a la optimización y eficiencia de los procesos productivos.

Para alcanzar dicho crecimiento, las inversiones han sido una palanca clave y en ese año ascendieron a 3,1 millones de euros, destinados a mejorar la eficiencia de los procesos y garantizar la máxima calidad de los productos.

En buena medida, esta inversión ha estado enfocada en la finalización de la nueva fábrica, que estará plenamente operativa en 2026 y que, con sus 30.000 metros cuadrados y una inversión aproximada de 30 millones de euros, será una de las plantas más modernas de Europa. En cuanto a los canales de distribución, el retail representa el 90% de las ventas.

ALIANZA ESTRATÉGICA CON MERCADONA
Carmencita está presente en la práctica totalidad de las cadenas de distribución españolas, garantizando alrededor del 60% de las especias y el 50% de los edulcorantes que se comercializan en este canal, gracias en parte a la alianza estratégica con Mercadona.

En el ámbito internacional, Carmencita forma parte del Foro de Marcas Renombradas de España y está presente en más de 70 países, lo que representa el 30% de las ventas de la marca.

La empresa cuenta con una plantilla fija de 446 personas, destacando su compromiso con la paridad, con un plan de igualdad implantado en 2011 y que ya va por su cuarta edición. Además, ha firmado un nuevo convenio a través de la Asociación Provincial de Especias e Infusiones, que reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales a partir de 2026.

En el ámbito de la responsabilidad social corporativa, Carmencita ha continuado colaborando de "forma activa y económica" con distintas asociaciones, entre las que destaca Alicante Gastronómica Solidaria, para formar a jóvenes en riesgo de exclusión social y da alimento a los más desfavorecidos.

La asociación se mantiene "siempre en primera línea, dando respuesta inmediata a cualquier crisis social, como ocurrió con la devastadora dana del año pasado", durante la cual se prepararon más de 6.000 menús diarios, concluyen.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto